
La 'boina' de contaminación que cubre Madrid desde el inicio del año por la concentración de dióxido de nitrógeno comenzará a dispersarse mañana y desaparecerá el jueves, pero ha provocado tal nivel de polución que la alcaldesa de Madrid ha pedido al Gobierno que se dirija a la UE para exigir al sector automovilístico mayor rigor en las emisiones de los coches.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la cúpula de polución que cubre Madrid comience a "moverse algo" a partir de mañana y desaparezca "completamente" el jueves, con la llegada de un frente atlántico con lluvias de 5 ó 6 litros por metro cuadrado.
Así lo ha avanzado a Efe un portavoz de la Aemet, después de que en los primeros días de 2015 más de una decena de las 24 estaciones de medición de la ciudad hayan rebasado el umbral de aviso por concentración de dióxido de nitrógeno, fijado en 200 microgramos por metro cúbico.
El episodio de contaminación del aire ha causado que otras ciudades de la región, como Alcalá de Henares y Collado Villalba, también han rebasado en los primeros días del año los niveles recomendables de concentración de dióxido de nitrógeno.
Según explicado la Aemet, con el anticiclón se produce el fenómeno de la "subsidencia" o inversión térmica, que impide que los contaminantes -humos de los escapes y calefacciones- se disipen en la atmósfera libremente, por lo que se quedan confinados en "una capa de aire de apenas 100 metros de altura pegada a la capital".
El tiempo anticiclónico que afecta a la Comunidad de Madrid también ha provocado que, esta misma mañana, dos estaciones de la capital vuelvan superar el umbral de aviso, en concreto las de Barrio del Pilar y Cuatro Caminos, con 214 y 213 microgramos a las 10.00 horas.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha pedido por carta al Gobierno que se dirija a la Unión Europa para exigir al sector automovilístico mayor rigor en las medidas contra la contaminación atmosférica que generan las emisiones de los coches, sobre todos los diésel.
La alcaldesa ha calificado como "fundamental" que el Gobierno intervenga en este sentido ante la Unión Europea, que según ha dicho "es muy exigente con las ciudades y sin embargo no lo es tanto con los fabricantes de coches".
Botella ha enviado cartas a los titulares de Industria, de Agricultura y de Sanidad en las que se ha eco de la petición que ya ha remitido a la Comisión Europea la red de ciudades Eurocities -de la que Madrid forma parte- para que se controle con un nuevo protocolo que las pruebas de emisiones contaminantes de los actuales vehículos diésel sean las reales, ya que entienden que los índices que se están obteniendo son inferiores a los verdaderos.
Riesgos para la salud
La contaminación tiene riesgos para la salud, porque produce un efecto directo en el asma bronquial y en las enfermedades pulmonares a través de la inhalación de las partículas contaminantes, pero también en muchas ocasiones se asocia a patologías cardiovasculares, neurológicas y hematológicas, ha señalado a Efe el doctor Francisco Feo, de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
El diputado regional y vencedor de las primarias para elegir candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Antonio Carmona, ha avanzado que llevará la contaminación atmosférica en la capital a la Asamblea de Madrid en una interpelación al consejero de Sanidad, Javier Maldonado.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha dicho hoy que si la alcaldesa, Ana Botella, no restringe el tráfico rodado porque no quiere perder votos "es que es una irresponsable".
Ecologistas en Acción ha denunciado que los actuales picos de contaminación en Madrid casi han "agotado el crédito" anual de aire limpio fijado por la Unión Europea, que establece un tope máximo de 18 superaciones en cada estación del nivel de los 200 microgramos de NO2 por metro cúbico.