
El FC Barcelona se encuentra en un momento delicado en lo que a su política de fichajes se refiere. Andoni Zubizarreta, director deportivo culé y máximo responsable de esta parcela, acumula críticas por el bajo rendimiento de dos de sus últimas incorporaciones. Douglas y Vermaelen se han convertido en un quebradero de cabeza para el ex portero del Barça. Con todo, estos dos nombres no han sido los dos únicos 'fiascos' culés en la última década. Desde la 2004-2005 el Barça ha realizado hasta diez fichajes de dudosa reputación que poco o nada han aportado a los culés. Diez jugadores que incluso se han incorporado en los años del mejor Barça de Guardiola y que le han costado al club 121 millones de euros. Estos son los diez nombres más criticados en la última década en el Camp Nou.
1.- Douglas (2014) - 4 millones
Este lateral derecho sigue dando de qué hablar en Barcelona. El cuadro culé lo incorporó después de que no se pudiera cerrar el fichaje del colombiano cuadrado. Se pagaron 4 millones de euros por él y desde entonces, apenas ha jugado dos partidos en los que ha dejado mucho que desear. El último, frente al Huesca de Segunda B.
Los del Alto Aragón le pusieron en múltiples problemas. El Barça medita ahora fichar a otro lateral derecho. Entre tanto, su nombre se ha vinculado incluso con un posible caso de corrupción dentro de la secretaría deportiva de los culés.
2.- Vermaelen (2014) - 10 milllones
El belga aterrizó en el Camp Nou procedente del Arsenal el pasado verano después de haber jugado el inicio del Mundial de Brasil con su selección. Una lesión le apartó del resto del campeonato, pero todo hacía prever que podría estar listo para septiembre. Pues bien, todavía no ha debutado en competición oficial y ha tenido que pasar por quirófano para recuperarse. No podrá jugar en lo que resta de temporada y el equipo podría dar de baja su ficha. Costó 10 millones de euros pendientes de cinco por variables que, como resulta obvio, no se abonarán porque el futbolista no estará disponible este curso.
3.- Song (2012-2014) - 16 millones
El mediocampista camerunés también llegó procedente del Arsenal, como Vermaelen. Costó 16 millones de euros y aterrizó con la vitola de ser un posible recambio de Busquets o de Puyol. Pues bien, ni uno, ni lo otro. Tito Vilanova comenzó dándole oportunidades, pero casi nunca destacó en su juego. Se fue apagando poco a poco hasta que ninguno de sus entrenadores contó con él. El club finalmente decidió abrirle las puertas de salida este verano, pero ningún equipo quiso ficharle. Ha acabado cedido en el West Ham ante la imposibilidad de encontrar comprador.
4.- Afellay (2011-2014) - 3 millones
Llegó en el mercado invernal de 2011 de la mano de Pep Guardiola. Estaba a punto de terminar contrato con el PSV Eindhoven y los neerlandeses decidieron venderle antes de dejarle ir a coste cero. Las lesiones no le dejaron lucir las expectativas puestas en él y en los tres millones de euros que costó. Este verano se marchó al Olympiacos de Míchel en calidad de cedido después de haber jugado durante una temporada (2012-2013) en calidad también de cedido en el Schalke 04 alemán.
5.- Chygrynskyi (2009-2010) - 25 millones
Duró sólo una temporada, pero la suya fue la historia del fichaje fracasado más importante en la era Guardiola. El propio Pep pidió su fichaje insistentemente el verano de 2009 después de haberle 'sufrido' en el curso anterior con el Schaktar Donestk. El Barça abonó 25 millones por su llegada después de que su último partido fuera precisamente frente a los culés en la Supercopa de Europa.
Aquel encuentro le impidió jugar en Europa con el Barça. En Liga y Copa tuvo minutos, pero Guardiola pronto se dio cuenta de que no era el jugador que esperaban y le relegó a un segundo plano, especialmente después de cometer un grave fallo que provocó la eliminación culé en cuartos de final de la Copa ante el Sevilla. Volvió a ucrania el siguiente verano por 15 millones de euros.
6.- Hleb (2008-2009) - 15 millones
Fue uno de los fichajes de Guardiola en su primera temporada al frente de los culés. Llegó procedente del Arsenal después de que el Real Madrid también hubiera pedido su incorporación con los blancos. El Barça pagó 15 millones de él, pero dejó de contar para Guardiola casi desde la segunda jornada de Liga. Acumuló cesión tras cesión hasta que se desvinculó definitivamente del equipo en 2012.
7.- Martín Cáceres (2008-2009) - 16 millones
Fue otro de los fichajes sonados de la primera era Guardiola. Firmó procedente del Recreativo de Huelva (aunque era propriedad del Villarreal) por 16 millones de euros después de haber hecho una gran temporada con el Decano del fútbol español. En el Barça apenas jugó trece partidos y acabó marchándose a la Juventus de Turín donde ha explotado como uno de los mejores centrales de Sudamérica (previa temporada intermedia en el Sevilla). Se le vendió por sólo 8 millones de euros después de haber estado cedido una temporada en Italia.
8.- Keirrison (nunca jugó con el Barça) - 16 millones
El suyo es uno de los casos más oscuros de la historia del Barça. El club le fichó del Palmeiras en 2008 por 14 millones de euros más otros dos que se abonaron en las siguientes temporadas. Un desembolso importante que nunca se puso la camiseta blaugrana. Fue cedido de campaña en campaña a otros equipos hasta que fue jugador libre en 2014. Actualmente juega en Brasil.
9.- Henrique (nunca jugó con el Barça) - 10 millones
Otro caso similar al de Keirrison. También en 2008 fichó por los culés por 10 millones de euros. Su primera temporada estuvo en la plantilla, pero no jugó. Al siguiente curso fue cedido al Bayern Leverkusen y desde entonces, encadenó cesión tras cesión hasta que fue traspasado en 2012 al Palmeiras a coste cero. El pasado verano, el Napoles de Rafa Benítez le contrató. Estuvo convocado el Mundial de Brasil
10.- Maxi López (2005-2006) - 6 millones
Fichó por el Barça en el mercado invernal de 2005 por seis millones de euros después de haber destacado en River Plate. Pese a sus buenas sensaciones en Argentina, apenas disputó 19 partidos en las dos temporadas y media que estuvo en Barcelona. Por momentos se le acusó de sobrepeso. Hizo sólo dos goles en esos 19 encuentros, todos en su primera temporada. Fue cedido primero al Mallorca y más tarde firmó por el FC Moscú por dos millones de euros.