Fútbol

El Barça no sabe evolucionar

Piqué, Xavi y Suárez ven el gol de Cristiano en el Clásico | EFE

El FC Barcelona se encuentra en un estado de profunda depresión después de haber sufrido, ante el Real Madrid, el segundo varapalo de la temporada. La derrota en el clásico ha sido más que una derrota. Ha sido un recordatorio de varios de los defectos que vienen lastrando a los blaugrana en las últimas temporadas. Quizá el principal es el que apunta a la renovación de un equipo envejecido que, para colmo, apenas aprovecha los cambios realizados en los últimos tiempos.

Valga para ilustrar este panorama un puñado de datos. El primero de ellos apunta a la edad. Los de Luis Enrique saltaron al Camp Nou con un once que supera los 29 años de edad.

Dicho de otro modo, hasta seis futbolistas culés (Bravo -31-, Alves -31-, Mascherano -30-, Mathieu -30-, Xavi -34-, e Iniesta-30-) superan los 30 años y del resto sólo Neymar (22) está por debajo del cuarto de siglo. Busquets (26), Piqué (27), Luis Suárez (27) y Messi (28) supera esta barrera.

Con estas cuentas en la mano, el Barça es, a día de hoy, el equipo con la alineación más veterana de la Liga, tal y como cuenta hoy el diario Marca. Un dato que, además, contrasta con la falta de renovación en su plantilla y, lo que quizá es más llamativo, en su alineación.

Frente al Real Madrid, el Barça saltó sin apenas cambios con respectos al once que había conseguido su gran último éxito, la Champions de Wembley. Alves, Piqué, Mascherano, Xavi, Busquets, Iniesta y Messi repitieron.

Sólo Bravo, Mathieu, Suárez y Neymar no jugaron en Londres contra el Manchester y de ellos, Neymar ya estaba la temporada pasada. Es decir, que apenas tres fichajes jugaron con los blaugrana el clásico del sábado.

¿Falta de fondo de armario? Sí y no. Porque el Barça ha renovado su plantilla esta temporada con ocho fichajes (podrían haber sido nueve de no haberse decidido la cesión de Deulofeu), es decir, ha hecho cambios importantes con respecto a la temporada pasada.

El problema es que en las tres posteriores a esa final de Wembley sólo incorporaron cinco jugadores de los que tres (Alexis, Cesc y Song) ya no están. Los otros dos, Neymar y Jordi Alba, sí que son titulares.

Así pues, estamos hablando de una resistencia notable a introducir caras nuevas y dar salida a las veteranas. Esta era una de las razones por las que Guardiola se marchó del Barça, ante la perspectiva de que las altas esferas culés no renovarían el grupo como a él le gustaría.

Dicho esto, Luis Enrique pudo haber tirado de algunas de esas caras nuevas para hacer un equipo más joven. Rakitic, Rafinha o Douglas estaban a su disposición, pero él no quiso darles la oportunidad. De hecho, sólo el primero tuvo unos minutos. Rafinha permaneció en el banquillo y Douglas se quedó fuera de la lista. Ter Stegen, otro fichaje, tampoco jugó por la titularidad de Bravo, otra incorporación de este curso.

Ante todos estos datos, parece claro que el Barça sigue anclado en sus buenos tiempos, sin que sepa como evolucionar para mantener aquel nivel. Mal panorama al que hay que unir la más que probable posibilidad de que los culés no puedan fichar hasta enero de 2016 por la sanción de FIFA impuesta por supuestas irregularidades en la contratación de algunos canteranos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky