Fútbol

Llega la primera revolución de Luis Enrique en la alineación del Barça

El Barça disputa esta noche en el Parque de los Príncipes de París (20:45, TVE) su primer partido importante de la temporada. Será frente al París Saint-Germain de un ausente Ibrahimovic que, con todo y con eso, sigue siendo uno de los equipos más importantes de Europa. Luis Enrique, técnico culé, lo sabe. Por eso prepara su primera revolución en el once de su equipo. Una revolución que supone un cambio notable con respecto a lo que se ha venido haciendo en Barcelona desde los tiempos de Pep Guardiola.

La llegada del técnico de Santpedor al Camp Nou supuso la veneración del 4-3-3 por encima de todas las cosas. En su última temporada como preparador culé hubo incluso días que se jugó con un 3-4-3, pero siempre pensando en el ataque, esto es, colocando a Cesc como enganche por detrás del tridente Messi, Pedro y Alexis. El doble pivote era, por lo tanto, una realidad inasumible. Algo así como nombrar al antifútbol. Pues bien, hoy el Barça de 'Lucho' tiene muchas posibilidades de usar el doble pivote como verdadero sistema de referencia.

La prensa catalana apunta a que el asturiano está meditando usar un 4-4-2 como método con el que tratar de asaltar la casa del campeón galo. En él, Busquets no jugaría sólo por delante de la zaga, sino que Mascherano le acompañaría a la par.

A la derecha caería Rakitic y a la izquierda, Iniesta. En la punta de ataque actuarían Messi y Neymar. El resto del once lo formará Ter Stegen en la puerta, con Dani Alves, Mathieu, Piqué y Jordi Alba en defensa. Equipazo, eso sí, con dudas sobre como funcionará el nuevo mecanismo culé y, sobre todo, como lo aceptará la parroquia del Camp Nou.

La temporada pasada ya intentó el Tata Martino jugar un par de veces con doble pivote y lo cierto es que le llovieron las críticas. Cierto es que la pareja de aquel tiempo (Song-Busquets) no suena como la que pondrá esta noche Luis Enrique.

Además, 'Lucho' cuenta con un crédito en la grada que no tenía el argentino. Así, pues, y salvo mal resultado ("Cuando nos metan un gol, todo lo que haré será malo", vaticinó ayer en sala de prensa), lo normal es que el preparador tenga margen de confianza suficiente como para aplicar esta novedad sin que ello suponga tener demasiadas críticas.

Una mutación que demuestra que algo está cambiando en el Camp Nou. El uso de diferentes dibujos en lo que llevamos de temporada (rombo en la medular, doble pivote...) demuestra que el asturiano quiere darle vida a su Barça con métodos diferentes a los usados hasta ahora.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky