Fútbol

El precedente madridista que amenaza con hundir la carrera de Jesé Rodríguez

Jesé, durante la rueda de prensa previa al partido de ayer | EFE

Jesé sufrió este martes un duro mazazo en su recién iniciada carrera como jugador del Real Madrid. El canario se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, lo que le obligará a estar lejos de los terrenos de juego, como mínimo seis meses. Es decir, que hasta septiembre-octubre de 2014 no volverá a los terrenos de juego.

Nada más saberse la noticia, el canario recibió un puñado de gestos de cariño y afecto, empezando por personas que han sufrido dolencias similares. Ancelotti fue el primero de ellos.

"Yo tuve un problema igual de grave cuando era joven y mi carrera siguió adelante", comentó el italiano en sala de prensa. Sin embargo, también hay precedentes de casos parcidos en el Real Madrid que, en verdad, no acabaron tan bien como le sucedió a Ancelotti.

El más reciente en el tiempo, con el que Jesé guarda, por cierto, un buen puñado de paralelismos es el de Álvaro Benito, conocido en la actualidad por ser el vocalista del grupo 'Pignoise'. El madrileño también iba camino de ser una promesa del fútbol español y del Real Madrid.

Debutó en 1995 y lo hizo en la misma generación que Guti o Raúl, por poner dos nombres de aquel grupo en el que también destacaron jugadores como García Calvo, Fernando Sanz, Jaime o Víctor Sánchez del Amo. Sin embargo, Álvaro tuvo peor suerte.

Aquella triada en Las Palmas

En noviembre de 1996, en un encuentro oficial de la Sub 21 jugado en Las Palmas, el también extremo (en su caso izquierdo) tuvo un desafortunado choque que le destrozó la rodilla.

Cierto es que en su caso la lesión fue más grave. Álvaro no sólo se destrozó el cruzado, sino que también se partió el menisco externo y el ligamento lateral externo. La famosa y dichosa triada. Estaba a punto de cumplir los 20 años. Jesé tiene 21.

El canterano se recuperó de su lesión, sí, pero nunca volvió a ser el mismo después de haber tenido que pasar decenas de veces por el quirófano y de haber tenido otras tantas recaídas.

Su intensidad y potencia como jugador, aquella arrancada y regate en velocidad que tanto le caracterizaban se perdieron para siempre. Cierto es que Álvaro no se retiró en un primer momento.

Siguió jugando al fútbol en el Real Madrid (donde apenas disputó 21 partidos en toda su carrera). Después se fue al Tenerife (dos partidos) regresó a Madrid (cero partidos) y acabó rescatado por Ángel Torres para su Getafe de Segunda División (seis partidos).

Pese a los intentos reiterados por seguir, cuando apenas contaba con 27 años, colgó las botas para dedicarse a la música, una de sus pasiones (como Jesé) y donde acabó teniendo bastante éxito con Pignoise.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky