El vicepresidente y portavoz del Consell, José Císcar, ha afirmado este viernes que "la pretensión es que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) no tenga que poner dinero como consecuencia del aval" a la Fundación VCF, para obtener un préstamo de Bancaja con el que acudió a la ampliación de capital y se convirtió en máximo accionista del Valencia, "pero las decisiones judiciales son las que mandan".
VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)
Argumenta, en este sentido, que "las prioridades son otras, pero cuando hay una resolución judicial de obligado cumplimiento, el no cumplirla puede constituir una infracción penal".
Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell a preguntas acerca del auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que declara la nulidad de las actuaciones relacionadas con el proceso judicial que se sigue por ese aval y devuelve el proceso al juzgado que decidió anular la garantía.
Al respecto, ha indicado que "el camino que se ha abierto es una negociación a tres bandas" entre Bankia, Fundación e IVF, en la que la Generalitat espera que se acuerde que la entidad financiera "refinancie el préstamo en base al plan económico que tiene la fundación, lo que pasa fundamentalmente por alargar el plazo" y que "se adapte el préstamo a las posibilidades económicas" de la entidad.
"Se trata de que el préstamo se vincule a ese plan económico, en tiempo y en condiciones, y que la Generalitat no tenga que aportar, en su condición de avalista, ni un solo euro", ha sentenciado.
"BANKIA TIENE BUENA PREDISPOSICIÓN"
Preguntado por si Bankia confía en esos planes para devolver el crédito, ha destacado que "Bankia tiene buena predisposición a ayudar a la fundación, al Valencia, y a una refinanciación, dentro de sus posibilidades lógicamente, que permita a la fundación que con tiempo, alargando los plazos, pueda hacer frente al préstamo que tiene".
En cuanto al escenario que se produciría si se suspendiese el aval de forma cautelar, ha remarcado que se tienen que "mover en función de lo que digan las resoluciones judiciales vigentes en cada momento", pese a que les "gustaría tener un marco que dé cierta certidumbre sobre lo que tiene que ser todo esto". "Las cosas son como son y las resoluciones judiciales siempre mandan", ha zanjado.
En este sentido, Císcar ha hecho hincapié en que "la voluntad del Gobierno valenciano es no tener que poner un euro como consecuencia del aval, pero las decisiones vienen condicionadas por lo que las decisiones judiciales están diciendo".
"LAS DECISIONES JUDICIALES SE TIENEN QUE ACATAR SIEMPRE"
Así, ha incidido en que "las decisiones judiciales se tienen que acatar siempre, en cada momento, con lo que digan, gusten más o menos" y en que, por tanto, "el Gobierno valenciano o el IVF tampoco pueden tomar libremente decisiones fuera de esas decisiones judiciales", que en la actualidad mantienen la vigencia del aval.
Relacionados
- Císcar, sobre aval a Fundación VCF: "La pretensión es no tener que poner dinero pero las resoluciones judiciales mandan"
- Tribunal de Cuentas investigará presunto desvío de dinero público en la cuenta de la Junta andaluza en Almería
- El Tribunal de Cuentas abre investigación sobre presunto desvío de dinero público en la cuenta de la Junta
- El BCE suspenderá temporalmente la devolución anticipada del dinero de las LTRO
- Economía.- El BCE suspenderá temporalmente la devolución anticipada del dinero de las LTRO