
El Real Madrid no para de buscar refuerzos. El Barça tampoco. Ni el Átlético o el resto de clubes de la élite española. Forma parte del fútbol moderno. Apenas se ha comenzado una temporada, ya empiezan los trabajos para reforzar al equipo en la siguiente. Partida de ajedrez en la que adelantarse a los movimientos del rival es clave, más si cabe si conoces tus propias debilidades y las mayores de tus fortalezas.
Un análisis que, en el Santiago Bernabéu, tienen más que asumido. Los blancos ya trabajan para cubrir esos huecos en los que las necesidades son obvias.
Y en concreto cuatro son las posiciones para las que se buscan fichajes de garantías: central, lateral derecho, mediocampista creativo y delantero centro. Todo ello, obvio, al margen de lo que suceda en la portería. Iker Casillas tiene la puerta abierta para irse del Real Madrid en junio si así lo desea.
Lo hará a coste cero y sin impedimentos por parte de una entidad que, en caso de que el arquero se marche, tendrá dos alternativas: buscar en casa su recambio (aunque Diego López seguirá varias temporadas más) o empezar a sondear el mercado para encontrar a un sustituto preferiblemente joven y de futuro.
La urgencia del nueve
Antes de avanzar los nombres de los jugadores que más gustan para esas cuatro posiciones, un matiz: que el Real Madrid piense en estos cuatro puestos no significa que vaya a haber cuatro fichajes en esta posición.
Significa que el club está reforzando sus análisis para buscar alternativas en estos cuatro puestos. Los giros del mercado y las condiciones futuras decidirán si finalmente se ejecutan o no.
Dicho esto, ya hay algunos jugadores que gustan (y mucho) para reforzar estas posiciones antes mencionadas. Quizá la que más urja, por aquello del momento de forma actual de su titular y porque es una petición expresa de Carlo Ancelotti, es la del delantero centro.
Con Benzema en un momento bajo y la presión del Bernabéu clamando por Morata día sí, día también, la entidad de Concha Espina sabe que tendrá que buscar un nueve. ¿Para cuándo? El presidente merengue, Florentino Pérez, niega que vaya a haber refuerzos invernales, pero en el club ya han comenzado a estudiar alternativas por si la necesidad obliga a cambiar los planes iniciales.
Una suerte de casting en el que se cuelan nombres como Luis Suárez, Falcao, Agüero, Benteke, Llorente, Lewandowski... la lista de nombres es larga, aunque los tres primeros son los más deseados por sus perfiles de futbolistas consagrados, 'jóvenes' y con circunstancias que los podrían hacer 'accesibles' eso sí, previo desembolso de cantidades siempre notables.
Un central y un lateral
Más allá del puesto de delantero centro, las otras posiciones son más o menos accesorias. Dicho de otra forma, no hay urgencias reales, pero el club quiere adelantarse a la salida de algunos de sus jugadores para incorporar sustitutos sin que el mercado aumente los precios por esa necesidad.
Así, por ejemplo, en el puesto de central, Pepe, con 31 años, terminará contrato en 2016, lo que hace que le reste sólo dos temporada y media en el club blanco.
En el Bernabéu no tienen muy clara su continuidad, por ello, se buscan ya alternativas jóvenes y de futuro. Íñigo Martínez, de la Real Sociedad, es el hombre que más gusta. Su coste es de 30 millones de euros, aunque finaliza contrato también en 2015, lo que podría abaratar la operación de cara al próximo curso.
En el puesto del lateral derecho ocurre algo similar, pero en esta ocasión con Arbeloa. El salmantino renovó su contrato y también concluye vinculación en 2016. Ahora suma 31 años y un buen puñado de críticas que hace que el club piense en buscar posibles alternativas.
Con Dani Carvajal ya consolidado en la plantilla (le ven como el futuro lateral titular en un periodo no muy lejano), se buscan alternativas como el celtista Hugo Mallo (ya en la agenda el año pasado) e incluso Montoya, lateral del Barça que acaba contrato en 2014 y al que el Madrid sigue de cerca por si fuera posible su contratación.
El polaco Piszczek del Borussia Dortmund también es un hombre que gusta en Concha Espina, aunque su elevado precio le hace ser un hombre, por ahora, no tan favorito como los españoles antes citados.
Se busca creatividad
La otra posición en la que el Real Madrid peina el mercado no es una demarcación específica. Dicho de otro modo, el Real Madrid quiere a algún jugador capaz de ocupar un rol similar al que tuvo Özil en su día. Porque, que nadie lo dude, el alemán salió del Bernabéu más por cuestiones económicas que deportivas.
El esfuerzo que tuvo que hacer el conjunto blanco por Bale obligaba a salir a Di María u Özil y, finalmente, el elegido fue el alemán. Si el galés hubiera costado menos, hoy el flamante fichaje del Arsenal seguiría dando lecciones en el Bernabéu.
Dicho esto, en la entidad blanca saben que es necesario buscar hombres que hagan funciones similares ante la 'escasez' en este puesto (Isco, Modric y quizá Casemiro o Di María pueden ejercer este rol). Silva gusta mucho, pero su precio y sueldo es elevado.
A partir de ahí suenan con fuerza hombres como Reus (Borussia Dortmund, con contrato hasta 2015), Gündogan (también en el Borussia Dortmund) e incluso Pirlo (en Italia se habla de un fichaje de confianza de Ancelotti), aunque cada uno de ellos cuenta con circunstancias que hace más o menos, fáciles, más o menos creíbles, sus opciones de acabar con la camiseta del Real Madrid.