Fútbol

El Real Madrid se plantea intentar fichar a Silva para tapar el 'error' de Özil

David Silva durante la Copa Confederaciones en Brasil | EFE

La marcha de Mesut Özil del Real Madrid sigue siendo tema candente en el Paseo de la Castellana. Lo es porque el modo en el que el alemán dejó la capital (de forma abrupta y casi sin tiempo para asimilarlo) provocó una suerte de tsunami entre aficionados y jugadores que los resultados han agravado. Al 'besugo' se le echa de menos por la capital, por mucho que Ancelotti diga que no, que no es necesario contar con él para tener una plantilla competitiva.

Y es que de todos es sabido en el seno del club blanco que varias eran las alternativas para hacer caja con la llegada de Bale. El propio Özil, Di María y Khedira (ésta fue una opción de última hora) se barajaron como nombres que dejarían su espacio al galés previo desembolso de una nutrida cantidad de dinero.

En el Bernabéu estaban convencidos de que sería el argentino el que se marcharía, pero Ancelotti prefirió dar luz verde al adiós de Mesut porque sus gestos tras sus reiteradas sustituciones hablaban de un posible hombre problemático. Además, Di María corría más, presionaba más y parecía más dócil.

Hoy, tiempo después de aquello, viendo las consecuencias que ha dejado en el equipo la decisión del técnico, más de una voz autorizada en el Bernabéu duda de si realmente hicieron bien siguiendo sus consejos.

Tanto es así que en las oficinas del Santiago Bernabéu ya estudian posibles fichajes que puedan tapar su hueco. No es que se busque otro Özil, pero sí se trata de sondear la llegada de un hombre creativo que sea capaz de unir mediocampo y delantera como lo hacía el alemán.

Hoy por hoy, sólo Isco y Modric pueden cumplir con esta función. No olvidemos que el adiós de Kaká supuso la marcha de otro hombre que podía (de mejor o peor manera) cubrir ese hueco. Di María es una alternativa factible, pero en la capital lo ven más como extremo que en otras funciones.

Entre los hombres que gusta en la capital, el candidato número uno es David Silva. El canario (27 años camino de 28 en enero) siempre ha sido un hombre deseado por el presidente, Florentino Pérez, y algunos de sus más cercanos colaboradores.

De hecho, de todos es sabido que Pérez tuvo atado al canario en abril-mayo de 2010. Sin embargo, la llegada de Mourinho paralizó la operación porque al luso no le convencía. Él prefería otro perfil de futbolista. Di María (sí, otra vez Di María) acabó siendo el fichaje para la banda izquierda de aquella temporada.

Tiempo después el nombre del canario se ha relacionado con el Real Madrid, pero nada se ha concretado toda vez que con Mourinho y Özil en el Paseo de la Castellana, parecía complicado que tuviera hueco en la plantilla. Hoy, sin ninguno de los dos, el canario podría tener vía libre, al menos sobre el papel, para aterrizar en la casa blanca.

Sin embargo, no será tan fácil. En primer lugar porque Silva cobra una millonada cercana a los 14 millones de euros limpios por campaña (cuatro más que Bale) tras su última renovación. Además, su club, el Manchester City, lo considera una suerte de jugador franquicia y, obvio, no pondrían sencilla su salida.

Pero estos son pasos todavía prematuros que se estudiarán en su momento. Entre tanto, el Real Madrid anota su nombre en la lista de futuribles como otros tantos centrocampistas de corte creativo (atentos a Gündogan, del Borussia Dortmund) con los que los blancos quieren poblar de calidad su medular y, de paso, tratar de tapar lo que ya algunos en la capital consideran como el "error" del verano: la venta de Mesut Özil al Arsenal por 55 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky