
El presidente del Sevilla FC, José María del Nido, ha vuelto a cargar contra el reparto de los repartos de los derechos de retransmisión en el fútbol español amenazando, incluso, con cerrar su propia cantera para que los grandes de nuestro balompié (se entiende que Real Madrid y Barça) no le "roben" sus perlas.
Del Nido, ha asegurado este miércoles que el club tiene "ofertas de clubes de nivel por ocho futbolistas", aunque no ha especificado quiénes, además de asegurar que la situación del fútbol español actualmente es de "quiebra técnica en un 70 por ciento".
"Hay ofertas de clubes de nivel por ocho futbolistas. No obstante, sólo traspasaré jugadores si vienen ofertas fuera de mercado", declaró en una conferencia en el salón principal del hotel Alfonso XIII, en un acto organizado por el foro Nueva Economía Forum Tribuna Andalucía y recogido por la web del club.
El dirigente sevillista, que ha insistido en su idea de "no vender públicamente" a sus jugadores, ha valorado la política de cantera del club nervionense. "En los últimos cinco años, la entidad ha invertido nueve millones de euros en la ciudad deportiva Cisneros Palacios. Si no protegemos al fútbol base con la retención de los mejores jugadores, lo mataremos. Si seguimos dejando que los grandes roben a las perlas de las canteras, yo digo que quito la cantera, me quedo con el primer equipo y lo que le dedico a la cantera se lo dejo al primer equipo", afirmó.
Además, habló de un reparto más equitativo de los derechos de televisión en el fútbol español, un tema en el que Del Nido se ha puesto a la cabeza en los últimos tiempos. "Me gusta más el modelo inglés de reparto que el alemán, aunque ambos imponen que por televisión el primero, como mucho, solo ingrese el doble que el último", indicó.
También anunció que el club bajará "los precios de los abonos y de las entradas de los partidos", para adecuarse a la situación económica actual y para que el estadio "tenga mejores entradas de aficionados", aunque insistió en el que "el verdadero problema del fútbol nacional no es ese, sino el reparto de los derechos televisivos". "La situación del nuestro fútbol es de quiebra técnica en un 70 por ciento", señaló.