
El Real Madrid cayó este miércoles frente al Borussia Dortmund (4-1) en un partido como hacía tiempo que no se recordaba por la capital de España. La última vez que los blancos cayeron por cuatro goles en Europa fue en 2009, en Anfileld y contra el Liverpool de Benítez y Torres.
Al igual que en aquel partido, el desastre merengue estuvo plagado de fracasos individuales de jugadores que, como comentó Ramos tras acabar el partido, fallaron en actitud.
Pero no sólo eso faltó en las botas y mentes de los merengues. Problemas de fútbol, marcaques, precipitación o calidad fueron los otros lastres de un cuadro desconocido porque sus futbolistas también fueron desconocidos.
De los 14 protagonistas merengues que jugaron, apenas un puñado (Diego López, Cristiano Ronaldo y poco más) se libraron de las críticas. Estos fueron los casos más destacados.
1.- Pepe
Es el primero de la lista porque le tocó 'bailar' con la más 'fea'. Lewandowski le hizo un traje constante con sus movimientos acertados y su capacidad para jugar de espaldas a la portería de los rivales. El portugués, lejos de ponérselo difícil, falló con frecuencia y fue protagonista (negativo, se entiende) de buena parte de los goles del polaco.
En el primero, trata de estar más pendiente del ariete que del balón, lo que permitió al ariete ganarle con facilidad la partida. En el segundo, se desprendió de la marca del polaco y se lo dejó a un Varane que apenas pudo acosar al protagonista de la noche. En el tercer dejó espacio suficiente a Lewandowski para que se diera la vuelta y firmara un remate soberbio y en el cuarto se despistó en el pase al hueco y dejó a Xabi sólo ante Reus. Penalti y 4-1 para los germanos.
Tras semejante partido, parece claro que el portugués todavía no está al nivel físico deseado por culpa de su lesión. Sin embargo, la ausencia de Essien y la baja de Arbeloa (sancionado) le obligaron a ser titular para que Ramos se adaptara al lateral derecho.
2.- Sergio Ramos
Fue otro de los hombres que más se desdibujó sobre Signal Iduna Arena. Hace tiempo que no juega de lateral derecho y ya no le tiene tomada las medidas a una posición que requiere de ciertos sincronismos. Así, en el primer tanto germano, dejó centrar a Götze sin problemas después de haberse 'dormido' reclamando una posible posición ilegal del futuro jugador del Bayern de Múnich.
Durante el resto del partido, subió con demasiada frecuencia y provocó espacios a su espalda que fueron aprovechados tanto por Götze como por Reus. Gündogan supo perforar con sus pases el agujero de la zaga merengue. Él mismo admitió que era "el primero" en no haber mostrado la actitud correcta.
3.- Xabi Alonso
Es uno de los casos más sorprendentes. Reposado y sin carga de partidos, todos esperaban que el de Tolosa fuera un hombre clave ante un conjunto, el Borussia, al que le gusta tener la pelota. Pues bien, su intervención en el juego fue escasa. No sólo porque el Real Madrid apenas quiso tener la pelota, sino porque cuando él la tenía, también la desperdiciaba con pases largos, en la mayoría de las ocasiones, sin receptor claro.
Los medios germanos lo superaron con frecuencia y, para colmo, fue el autor del penalti que dio lugar al definitivo 4-1, penalti, por cierto, provocado por la ausencia de Pepe en esa zona del campo.
4.- Mesut Özil
Otro caso particular. Otra decepción evidente. El 10 merengue venía de hacer exhibición tras exhibición contra todos los rivales a los que se había enfrentado. Especialmente notable contra el Galatasaray, su regreso a Alemania se esperaba con avidez.
Sin embargo, Mesut desapareció. Desapareció por su posición (en la banda Özil es mucho menos Özil) y porque el Real Madrid no jugó a lo que a él le gusta: tener la pelota en el césped, aunque sea para lanzar contragolpes rápidos. La presión de Schmelzer y la falta de ideas en el resto de miembros del ataque merengue lo terminó de ahogar.
5.- Luka Modric
Fue la novedad del once blanco. Con Di María fuera del equipo por razones personales (viajó el día del partido tras el complicado parto de su mujer), Mourinho decidió dar al croata una oportunidad en la mediapunta. Su posición desplazó a Özil al costado derecho y, además de mermar las capacidades del germano, no tuvo su día ante la desconexión de la medular blanca.
Al contrario de lo que suele ser habitual en él, abusó del pase en largo en las pocas ocasiones en las que pudo participar. También probó fortuna de cara a puerta, pero no era su día. Parece claro que, tras este partido, el balcánico se siente mejor como mediocentro que como el típico 10.
6.- Sami Khedira
Quizá contagiado por todo el equipo o por qué él mismo contagió a sus delanteros, fue otro ejemplo de pelotazo constante sin destinatario clave. Sus pérdidas, además, dieron oxígeno al Borussia Dortmund. Mourinho lo señaló veladamente en sala de prensa por ser uno de los autores del fiasco merengue.
7.- Los suplentes
Mourinho agotó anoche los tres cambios, pero ninguno funcionó para revolucionar nada. Di María, Benzema y Kaká precipitaron al equipo y en el caso de estos dos últimos, ni conectaron con la pelota. No es la primera vez que, sobre todo con el brasileño, su actuación con tintes de épica decepciona a la hinchada blanca.