Fútbol

La Generalitat dispara las ayudas al Barça mientras recorta a otras asociaciones

Sandro Rosell saluda en el palco del Barça | EFE

La Generalitat de Cataluña, al igual que la mayoría de las administraciones públicas de España, ha experimentado en los últimos años una oleada de recortes que han mermado algunas partidas presupuestarias especialmente sensibles. Una de ellas ha sido la de la Agencia Catalana de Consumo. Esta entidad ha reducido su presupuesto en casi 200.000 euros (de 600.000 a 395.000), pero, paradójicamente, ha disparado las cantidades destinadas a la Fundación del FC Barcelona. El club culé recibe el 60%, casi 230.000 euros en el pasado 2012.

Mientras, las asociaciones de consumidores, habituales receptores de estas subvenciones, han visto como han tenido que repartir el resto de lo que quedaba (165.000 euros) entre once organizaciones distintas. Las ayudas han quedado reducidas a cifras que oscilan entre los 35.000 y los 5.000 euros.

Según informa el diario El País, estas asociaciones eran, en años anteriores, las únicas receptoras de estas ayudas. Con este nuevo reparto han visto como las cantidades destinadas a su impulso se han reducido hasta un cuarto de lo que antes percibían.

¿Y por qué recibe el Barça semejante cantidad de dinero? Un convenio de colaboración entre la Agencia Catalana de Consumo y el conjunto blaugrana tienen la culpa. Este pacto ha permitido que la Agencia participe en las jornadas de los Festivales de FutbolNet, jornadas que ha organizado el Barça y por las que, en lugar de pagar a la Agencia en cuestión, ha recibido dinero de ésta. Unos 10'.000 euros por cada una de ellas hasta completar los 23 festivales del pasado curso.

En cada uno de ellos, monitores de la Agencia Catalana de Consumo guiaban a chavales por actividades que fomentaban el consumo responsable, todo ello bajo instalaciones del Barça.

Algunas asociaciones afectadas por este recorte han hecho hincapié en el hecho de que esta subida se está produciendo justo cuando algunas de ellas se han visto obligadas a recortar personal y a realizar despidos masivos ante la incapacidad para asumir sus actividades sin el apoyo institucional de la Generalitat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky