
Vicente del Bosque ha dado la lista para los partidos clasificatorios para el Mundial de Brasil en 2014. En su convocatoria hay caras nuevas y notables ausencias, más o menos justificadas. De Gea, Javi García e Isco son las principales sorpresas mientras que Casillas, por lesión, o Javi Martínez, "porque no le ve bien" se quedan fuera.
Puyol, otro fijo desde la Eurocopa de 2008 tampoco viajará a Gijón y Francia por "molestias", pero lo cierto es que el central ya se enfadó con el cuerpo técnico del Barça por no jugar ante el Milán al considerar que estaba al 100%.
La otra gran ausencia es la de Fernando Torres que parece que poco a poco ha ido perdiendo el favor del técnico por otros delanteros más del gusto de Del Bosque, acostumbrado a jugar con el tan debatido 'falso 9'.
España se proclamó campeona de Europa en 2008 en Viena y a partir de ahí, el baño de éxitos. Luego llegó el Mundial de Sudáfrica y la posterior Eurocopa de Ucrania. Para jugar el próximo Mundial de Brasil los encuentros ante Finlandia y Francia se antojan imprescindibles pero Del Bosque 'no se casa' con nadie. El que no está bien, no viste la camiseta roja.
El núcleo de Viena
Solo 12 jugadores de los que se proclamaron campeones de Europa en 2008 continúan siendo fijos en las convocatorias de Del Bosque. El núcleo importante que formó Luis Aragonés se mantiene intacto cinco años después, aunque muchos de ellos pueden estar ante su última gran competición internacional.
Casillas (ausente por lesión en esta convocatoria), Albiol, Iniesta, Villa (ausente de la Eurocopa de 2012 tras una grave lesión), Xavi, Cesc, Cazorla (se perdió el Mundial por lesión), Xabi Alonso, Sergio Ramos, Arbeloa, Silva y Reina son los grandes supervivientes. Han levantado los tres títulos y sueñan con un cuarto que cerraría un ciclo irrepetible.
Con la llegada de Del Bosque al banquillo de la selección el salmantino retocó en parte el esquema. Se pasó del pivote al doble pivote, al míster le gustan los extremos y el delantero centro fue pasando a 'falso nueve'. Algunos jugadores por edad (Senna o Juanito), otros porque fueron superados (Sergio García, Güiza o Capdevila) y finalmente De la Red, que se tuvo que retirar por una dolencia cardíaca, no volvieron a competir por España pero pronto llegaron nuevos jugadores.
Relevo en el Mundial
Para el Mundial, Del Bosque dio la oportunidad a Piqué, Valdés, Mata, Busquets, Pedro, Llorente, Javi Martínez y Jesús Navas. Velocidad en las bandas, un nueve puro y un todoterreno como el centrocampista vasco se hicieron con el título de campeones del mundo. Salvo Fernando Llorente, que sufre un 'vía crucis' en el Athletic, y Javi Martínez, "porque no está bien", todos los demás son fijos en las convocatorias. Fijos y muy utilizados, no son de relleno.
Pero Del Bosque continuaba su "dulce renovación" y en el combinado nacional para la Eurocopa de 2012 entraron Jordi Alba, Negredo y Juanfran. El lateral del Barça manda en la banda izquierda pero Juanfran apenas tuvo minutos y Negredo no logra convencer al seleccionador de que merece la pena jugar con un nueve puro.
Llegado el momento decisivo de la clasificación, Del Bosque, tras probar en varios amistosos y partidos oficiales, incluye en la lista a cinco nuevos jugadores. De Gea, por la lesión de Casillas, Azpilicueta, Monreal, javi García e Isco.
Del Bosque mantiene el bloque pero es firme a la hora de tomar decisiones y no ha dudado en dejar en Londres a Fernando Torres, que con su gol dio a España la Eurocopa ante Alemania. Poco a poco y sin brusquedades Del Bosque va renovando la selección y solo la mitad del equipo campeón en 2008 continúa. Es lo que el míster llama "una renovación dulce y sustancial".