Los próximos días 28 y 29 de marzo tendrá lugar la ISCARCUP 2013 Memorial Pedro Sánchez Merlo. La tercera edición del torneo ha sido presentada esta mañana en el Marca Sports Café de Madrid, en un acto que ha reunido a numerosas personalidades del mundo del deporte y la esfera pública en general.
Un año más, MARCA TV será la encargada de retransmitir el torneo, compuesto por 26 partidos, que enfrentará a doce equipos, entre los que se encuentran los mejores clubs de la liga española junto con el vencedor de la pasada edición, el A.C. Milan. Felipe del Campo, director de la cadena, ha explicado que estamos ante "la Champions del fútbol benjamín". La final del año pasado consiguió reunir frente al televisor a 400.000 espectadores. Se trata de la final futbolística de categoría benjamín más vista en la historia de la televisión en España.
Entre los invitados destacó la presencia del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, quién reveló que la etapa más enriquecedora de su carrera fue la dedicada a la formación de equipos de base. "Durante 16 años tuve la oportunidad de dedicarme a la educación de los chavales, con el objetivo de que adquirieran los mejores conocimientos e inculcarles también los mejores sentimientos y por supuesto, la mejor conducta, como complemento a la educación que reciben desde los ámbitos familiar y escolar", aseguraba el seleccionador.
Por su parte, el ministro de educación, cultura y deporte, José Ignacio Wert, destacó en su intervención que "los éxitos del deporte español que hoy celebramos son el fruto de muchas cosas, de mucho trabajo y paciencia, de hacer las cosas bien en muchos campos, pero sobre todo, de una generación que empezó a trabajar junta desde que tenían 15 o 16 años y que han sabido seguir un recorrido, trabajar unidos y sobreponerse a la lógica rivalidad existente entre los clubes".
Del mismo modo, el ministro finalizaba citando una frase de Jorge Luis Borges en la que decía que "ojalá se inventara un juego en el que nadie ganara". Sin embargo, Wert matizaba: "Yo diría lo contrario, ojalá seamos capaces de inventar un juego en el que todos ganen".
El acto finalizaba con la intervención de Luis Sánchez Merlo, quien agradecía a los patrocinadores y todas las empresas colaboradoras por su inestimable ayuda hacia el torneo. Recordaba así la figura de su padre, el homenajeado en el título de la competición Pedro Sánchez Merlo. "Evoco con añoranza a mi padre, un hombre que era abogado pero que en los años 50 y 60 se transmutaba los domingos por la noche en locutor de radio, para comentar los partidos que el Valladolid disputaba en el estadio Zorrilla". Además, Sánchez Merlo añadió, "tantos años después, el fútbol, mi padre y su pueblo se vuelven a dar la mano en este tercer Memorial Pedro Sánchez Merlo al que concurren, junto a los benjamines del Milan, los más destacados equipos españoles".