Fútbol

Raúl tampoco entra en la lista antigarrapata

Raúl no ha sido vacunado contra las temidas picaduras de las garrapatas austríacas, al contrario que sus compañeros Sergio Ramos e Iker Casillas, lo que parece certificar que no irá a la Eurocopa

A estos futbolistas habrá que sumar en breve más jugadores españoles con opciones de ser convocados con la roja. La próxima semana se unirán a este tratamiento Pernía, Pablo Ibáñez y Antonio López del Atlético de Madrid y Capdevilla, Marcos Senna y Ángel del Villarreal.

Alarmismo exagerado para Horst Aspöck, uno de los principales parasitólogo de la república alpina. "Es extremadamente improbable que un futbolista sea picado por una garrapata durante sus dos o tres semanas de estadía en Austria", manifestó el especialista.

Tanto en Austria como en Suiza existe el riesgo de infectarse con este tipo de Encefalitis, dado el entorno boscoso y rural, y, más concretamente, en los meses de verano.

"Sobre todo en Innsbruck y alrededores (estado federado de Tirol), el riesgo es especialmente bajo", agregó el experto, en referencia al lugar donde la selecciones española se concentrará durante el torneo.

El equipo español estará concentrado, desde el 5 de junio hasta que termine en el campeonato, en el Tirol austríaco, concretamente en la localidad de Neustift am Stubaital, a 30 minutos de Innsbruck.

La selección se alojará en un hotel de cuatro estrellas, el Milderer Hof, casi aislado y situado entre las montañas, pero a sólo cinco minutos de sus instalaciones de entrenamiento.

En todo caso, el médico austríaco recomendó a todos los jugadores españoles vacunarse, ya que durante su vida deportiva "nunca se puede descartar que puedan ser picados por una garrapata infectada", sea en Austria, en Alemania, en la República Checa o en Hungría.

Las garrapatas de la región pueden transmitir la llamada "encefalitis centroeuropea", un enfermedad producida por un virus que afecta al sistema nervioso central.

Sus síntomas, al principio, son similares a los de la gripe, pero pueden evolucionar a parálisis y, en ocasiones, dejar secuelas permanentes o provocar el fallecimiento.

Por este motivo, la UEFA ha recomendado a vacunarse a todos los futbolistas y técnicos de las 16 federaciones participantes en la Eurocopa, que se inicia el 7 de junio próximo y que termina el 29 de junio con la final que se jugará en Viena.

Aspöck destacó hoy que la vacuna en contra de la encefalitis es "muy eficaz y para nada peligrosa", ya que contiene sólo sustancias no vivas que no pueden transmitir otros virus.

Para protegerse contra una infección, se deben aplicar tres vacunas separadas, repartidas por un período de cuatro semanas.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acogió el lunes pasado una reunión entre el cuerpo técnico de la selección y los médicos de los clubes que aportan jugadores al equipo nacional.

En este contexto, se definió como "muy importante" la vacunación de los futbolistas

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky