Fútbol

Cambio de postura: el Barcelona ahora critica a los árbitros mientras el Real Madrid calla

Messi y Xabi Alonso, durante el 'clásico'. EFE

La semifinal copera entre Real Madrid y Barcelona está más abierta que nunca. El postrero gol del joven Raphael Varane igualó una eliminatoria que el equipo azulgrana parecía tener controlada y encarrilada tras el gol de Cesc. Sin embargo, el empate ha sido mucho más celebrado en la parroquia madridista, que confía que con la recuperación de jugadores importantes el equipo selle el pase a la final en el Nou Camp. Por el contrario, en la ciudad condal sobrevuela una sensación de oportunidad pérdida y este clima de rabia tiene su máxima expresión en las reiteradas alusiones de sus jugadores a la actuación arbitral de Clos Gómez.

Los papeles parecen haberse intercambiado tras el 'clásico' del miércoles. Los tiempos en los que Guardiola obviaba las referencias a los fallos arbitrales son historia y el Barcelona ha optado por la vía de presionar a los colegiados de cara al partido de vuelta. Si hace un año era Mou el que cargaba contra el colectivo arbitral, llegando a conseguir que Guardiola abandonase su habitual neutralidad y entrara al trapo, ahora es la plantilla culé quien ha comenzado el cruce de declaraciones polémicas tras el partido.

Han sido varias las voces, y de miembros importantes de la plantilla, que han criticado abiertamente las, a su juicio, desafortunadas decisiones del colegiado zaragozano. Hay tres quejas principales en el argumentario del Barcelona para justificar su malestar con Clos Gómez: la impunidad de Cristiano Ronaldo, la jugada del gol de Varane y el reiterado juego duro del Real Madrid.

El primer ataque contra el colegiado llegó por parte de Xavi Hernández. El segundo capitán azulgrana cuestionó la validez del tanto madridista al considerar que la jugada nace de un córner mal concedido. "Su gol es una jugada aislada de un córner que no era y de ese saque de esquina llega el tanto". Es cierto que hay dudas en si el balón toca en un jugador del Real Madrid antes de salir por línea de fondo, pero la jugada del gol no es inmediata al córner.

Sin embargo, la queja unánime del vestuario azulgrana es la no tarjeta que, en su opinión, debió mostrar Clos Gómez a Cristiano Ronaldo en un lance con Dani Alvés, cuando el lateral apuraba la línea de fondo con ventaja sobre el portugués. Xavi se refirió también a la acción: "Hay una falta de Cristiano que normalmente es tarjeta , pero...", concluyó el centrocampista.La tarjeta habría supuesto la sanción del crack luso para el partido de vuelta.

El más ácido en sus declaraciones respecto a esta presunta impunidad de Cristiano fue el principal involucrado, Dani Alves, quien reconoció que sigue sin entender "que la jugada de Cristiano no sea amarilla. A mí me hubieran sacado roja y media. Si le amonestan, la vuelta no tiene sentido, porque ya no habría duelo con Messi, pero ya sabemos cómo funcionan estas cosas".

Además, el Barcelona mantiene una queja que ya es frecuente tras cada 'clásico': la dureza del Real Madrid. El conjunto culé denuncia excesivo juego duro de los blancos en sus enfrentamientos, aunque también este estilo de juego lo aprovechan algunos jugadores para devaluar el mérito de los de Mourinho. "Juegan a nuestras pérdidad", expresó Xavi tras el partido.

Jordi Alba hizo referencia ayer a las reiteradas faltas que cometió el Madrid: "Todavía tengo los tacos marcados", declaró en referencia a una dura entrada de Essien. Además, el lateral se sorprendió de que "con tan pocas faltas viéramos las mismas tarjetas que el Real Madrid". El Barcelona cometió 5 faltas en todo el encuentro, por 19 infracciones madridistas, pero los dos equipos vieron tres tarjetas. Según desvela el diario Marca, Xabi Alonso y Arbeloa son los principales receptores de las quejas azulgranas, precisamente los dos jugadores que se vieron envueltos en una polémica acción con Leo Messi.

Sorprende el revuelo ocasionado tras un partidazo en el que las acciones polémicas brillaron por su ausencia. Si acaso, existe una posible queja por cada bando: una mano de Dani Alves en el área culé tras resbalar al cortar un pase y un fuera de juego a Messi que no era y dejaba al argentino en una buena disposición para encarar a Diego López.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky