Fútbol

El antídoto de Guardiola contra el Chelsea: Alexis jugará de delantero puro

Alexis celebra el gol al Real Madrid este sábado | Reuters

El FC Barcelona quiere acceder a la final de la Champions League eliminando esta noche (20:45) al italianizado Chelsea. El reto está servido y para lograrlo, Guardiola alineará a su mejor once con el acento puesto en un hombre. Alexis Sánchez ejercerá, por primera vez en la temporada, de nueve puro, ése que Pep ahora repesca para deshacer la maraña 'blue' en el Camp Nou.

La ausencia del chileno se convirtió en la principal y más dolorosa ausencia del Barça para el Clásico del pasado sábado. Ante el Real Madrid, el 'Niño Maravilla' -tocado de su espalda- terminó como uno de los mejores jugadores del partido, y eso que apenas jugó 30 minutos.

Sin embargo, su posición y estilo fueron clave para que, durante unas cuantas carreras sobre césped, el equipo  rival sintiera el vértigo y peligro que, durante los minutos anteriores, no habían percibido. La clave fue sencilla: Alexis jugó de delantero centro.

El 'delantero mentiroso'

Desde principios de temporada Guardiola ha insistido en jugar sin nueve puro o, como él mismo diría, ha preferido usar un delantero mentiroso.

Messi y Cesc Fábregas han sido los futbolistas más usados en este puesto revolucionario. Ambos parten inicialmente de esta posición para desaparecer del ataque y bajar al centro del campo.

En carrera y aprovechando los espacios que dejaban, los centrocampistas y extremos culés sabían desgastar a las defensas rivales que se veían desbordadas e incapaces de frenar tanto jugado culé apareciendo por sorpresa.

La fórmula ha sido efectiva. Hasta ahora. El Chelsea primero y el Real Madrid después han sido capaces de desactivar el plan de Guardiola. Lo han hecho gracias a la conexión entre los centrales y el mediocampo de ambos equipos. Unos y otros, madridistas y londinenses tejieron una red de ayudas inteligente que planteaba una zaga escalonada en varios peldaños.

El antídoto blanco y 'blue'

Ramos en los blancos y Terry en los ingleses se adelantaron varios metros a su posición para salir al paso de las internadas culés, especialmente en el caso de Messi.

El argentino debía zafarse primero de los medioscentros, más tarde de este 'central móvil' y. posteriormente. del segundo central para llegar con claridad a la portería rival. Demasiado reto para cualquiera, incluso para el genio de Rosario.

Sin embargo, en el Clásico, la entrada de Alexis en lugar de Xavi provocó una anomalía en este panorama. El chileno jugó como delantero centro fijando, por lo tanto, a los dos centrales. Pepe y Ramos no podían moverse ya de su posición. Así, con Tello en un lado y Pedro en el otro, el ataque culé estaba lo suficientemente abierto como para crear espacios que Messi, supo aprovechar. Así llegó el gol del empate.

Curiosamente la intensidad del ataque culé no sólo bajó con el empate de Cristiano Ronaldo, sino que también con la presencia de Cesc sobre el campo. Fábregas desplazó a Alexis a la banda y él ocupó el puesto de delantero, pero lo hizo sin las condiciones de atacante que sí tiene el chileno.

Hoy, frente al Chelsea, el 9 culé será titular y jugará, seguramente, haciendo honor a su número, como un delantero centro que el Barça no tiene (Villa sigue lesionado) y que necesita para abrir la muralla inglesa y seguir soñando en Champions.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky