Fútbol

Los españoles del Real Madrid evitan las actitudes crispadoras de Mourinho

Sergio Ramos recibe una entrada durante el encuentro | EFE

La derrota del Real Madrid frente al Levante (1-0) vino acompañada de la polémica. La expulsión de Khedira por doble cartulina amarilla tras empujar a Ballesteros llegó acompañada de una lluvia de críticas por parte de los madridistas. Mourinho, Pepe, Carvalho, Coentrao... varios fueron los jugadores que se lanzaron a usar el arbitraje como excusa de lo sucedido. Sin embargo, entre esas voces críticas, hubo ausencia de jugadores españoles. Los nacionales comienzan a desmarcarse de la táctica de Mourinho. El luso comienza a quedarse sólo en su estrategia de la confrontación.

Nada más finalizar el encuentro, uno jugadores de 'La Roja' más beligerante a favor de su entrenador, Sergio Ramos, cambió el rumbo de sus palabras.

Lejos de apoyar lo dicho por su técnico ("El Levante sabe provocar, tirarse, perder tiempo...), el de Camas prefirió usar el mea culpa como argumento. "Hemos perdido por que nos lo hemos merecido", afirmó sin rubor. Además, añadió argumentos para la preocupación madridista. "En estos campos es dónde se pierden y se ganan las ligas", concluyó.

La guardia protectora de Mourinho

Tras el partido, sólo los jugadores portugueses se pararon a hablar con los periodistas. Todos, con más o menos intensidad, quisieron poner en tela de juicio la actuación del colegiado y el fútbol del Levante.

El más beligerante, como suele ser norma, Pepe: "¿Turienzo? [se preguntaba en referencia al árbitro]. Basta ya de árbitros sin preparación. Estamos cansados de que siempre salgamos perjudicados. Hemos caído en la provocación del Levante y el árbitro, también", comentó enfadado en la zona mixta.

Menos beligerante, pero igualmente crítico se mostró Carvalho. "Sabíamos lo que nos íbamos a encontrar y caímos en las provocaciones", comentó el central madridista.

Silencio y tranquilidad española

Palabras más o menos duras que no encontraron ecos en los futbolistas españoles. A la mesura de Sergio Ramos se unen los gestos de Casillas y Xabi Alonso. Al primero se le pudo ver muy decepcionado con la roja a Khedira.

Las imágenes le mostraban ladeando la cabeza a modo de enfado. "Así no", parecía pensar el arquero. Casillas ya lideró un amago de rectificación a estas actitudes cuando, tras la Supercopa, llamó a Xavi Hernández para aclarar lo sucedido. Estaba arrepentido de su actitud.

El segundo ni siquiera intervino en la 'tangana' que originó la roja a Khedira. La veía de lejos. Cómo hizo en el Camp Nou en el caos post dedazo a Vilanova. Los jugadores también son responsables de sus actos.

En este caso, Xabi fue responsable de no calentarse y no entrar en las provocaciones de los rivales o las que también quisieron crear sus compañeros.

Porque la acción que terminó con la roja a Khedira arranca con una simulación de Di María tras un leve toque en la cara de un contrario. Ballesteros se lo recrimina y el alemán empuja al central. Amarilla, segunda del partido y a casa.

Antes Di María había lanzado una patada a Juanlu que, de haber sido al contrario, seguro que habría levantado muchas críticas hacia el levantinista. Algo similar repitió Pepe con su jugada con Xavi Torres. De nuevo los contrastes, de nuevo los dos bandos en el mismo equipo: los que montan bronca y los que no.

En este segundo bando los españoles (o foráneos como Kaká) ya no participan. Gestos que demuestran que algunos futbolistas del Real Madrid parecen haber dicho "basta" a lo que les propone su técnico.

Según ha podido saber EcoDiario.es, no criticarán o irán en contra de lo fijado por su técnico y lo harán por lealtad, pero por dignidad, no lo repetirán sobre el césped o en las salas de prensa. Actos que ya le han costado cierto ostracismo a Arbeloa o Albiol, otros dos españoles que hace tiempo decidieron desmarcarse de la nueva filosofía merengue.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky