
La revolución de Del Nido se desinfla y no sólo eso, gana nuevos enemigos, deserciones y cambios de suma trascendencia. La asamblea de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) celebrada este jueves desencadenó un fuerte desencuentro entre el mandatario hispalense y Florentino Pérez. Lucha dialéctica que, además, sumó un tercer invitado. Miguel Ángel Gil acaparó las críticas del presidente del Sevilla por su traición a los 'rebeldes'.
Según las filtraciones reveladas por la Cadena Ser y la Cadena Cope, este trío protagonizó un duro debate con palabras duras entre sus implicados. Todo arrancó cuando Florentino Pérez tomó la palabra en la reunión.
Su presencia en este tipo de reuniones no suele ser habitual. José Ángel Sánchez es el que acude en nombre del Real Madrid. El presidente sólo se presenta cuando los temas por tratar son de suma importancia o cuando quiere dejar clara su postura. Hacer presión, vaya. Ayer fue una de esas ocasiones.
Con tono serio y adusto, firme "como pocas veces le hemos escuchado", según terceras personas presentes en la reunión, Florentino señaló a Del Nido y al Sevilla por su reunión acusándole de querer restar legitimidad a la LFP. También le afeó el gesto de no invitar a Real Madrid y Barcelona al encuentro.
"Usted y yo defendemos intereses diferentes. Lo que allí se iba a tratar no era de su incumbencia", aclaró Del Nido al mandatario madridista. Fue entonces cuando el del Sevilla esperó obtener el apoyo de los otros equipos que acudieron al encuentro y especialmente de uno: el Atlético de Madrid.
La "traición" de Gil Marín
Los rojiblancos se mostraron en aquel encuentro muy cercanos a fomentar cambios en el fútbol español mediante una modificación de los estatutos de la LFP.
La propuesta invitaba a que los clubes de Primera tuvieran más peso en las reuniones del organismo dando más peso a sus votos que a los de Segunda (actualmente los votos son equivalentes). A cambio, la Segunda vería aumentados sus ingresos televisivos.
Del Nido vio en esta actitud un paso importante. Con Atlético de Madrid (y puede que Valencia) de su parte, la revolución ganaría peso y sería más fácil presionar a Barça y Real Madrid para cambiar el reparto de los ingresos televisivos, verdadero caballo de batalla de estos movimientos.
Sin embargo, Miguel Ángel Gil Marín, presente en la reunión en Sevilla y en la de ayer de la LFP, viró sorprendentemente su postura.
Reculó de todo lo expuesto en el Sánchez Pizjuán y afirmó haber acudido a la reunión "sin saber que Real Madrid y Barça no acudirían", algo que, según el propio Gil, de haberlo sabrido, habría provocado su ausencia.
Resulta sorprendente esta declaración puesto que era vox populi que los dos grandes no asistirían. Esta incomparecencia hace que, según el propio Gil Marín, lo allí hablado no tenga validez. Hay que contar con Madrid y Barça.
Cada vez hay menos 'rebeldes'
Del Nido y el resto de sus colaboradores consideran este nuevo paso una "traición" de Gil Marín al movimiento de los 'disconformes'. Movimiento, por cierto, en claro descenso de efectivos.
Los únicos que se mantuvieron discordantes durante la reunión de la LFP fueron el propio Sevilla, Villarreal, Betis y Espanyol. Los cuatro equipos pidieron la dimisión de Astiazarán, presidente de la LFP. Su petición, como era de esperar, cayó en saco roto.