
El maratón de cuatro Clásicos que terminó este martes con la eliminación del Real Madrid de la Champions League y el pase culé a la final de Wembley tuvo en los árbitrajes los máximos protagonistas. Quejas elevadas desde el madridismo que se centra en 10 pecados capitales con los trencillas en el centro de sus quejas.
Quejas especialmente sonoras en la boca de un José Mourinho que ha protestado por confabulaciones de la UEFA, decisiones rigorosas y favoritismos constantes hacia el Barça.
Entre estos lamentos, los más sonoros llegaron en Champions, pero la Liga y la Copa del Rey también tuvieron su eco mediático gracias al altavoz que le aporta el técnico portugués.
1º: La expulsión a Albiol
Antes del partido de Liga frente al Barça, Mourinho se quejó de que prepararía la serie de cuatro partidos con diez jugadores porque siempre terminaban expulsándole a algún futbolista cuando jugaba contra los culé.
La roja a Albiol por agarrar a Villa en el Bernabéu confirmó su teoría. El Real Madrid consideraba que con una amarilla hubiera bastado.
2º: La no expulsión de Alves
En el mismo partido de Liga, Dani Alves provocó el penalti que terminó suponiendo el empate del Real Madrid. El brasileño, sin embargo, no vio ni tarjeta amarilla. Los blancos consideran que la acción habría sido merecedora de una cartulina, que habría supuesto la segunda y, por lo tanto, la roja al lateral.
3º: El pelotazo de Messi
Durante el choque del Bernabéu, Messi lanzó un pelotazo a la grada blanca que para muchos fue interpretado como un gesto de menosprecio que debió haber sido sancionado. El argentino no vio ni la cartulina amarilla, sólo una amonestación verbal. Los blancos consideran que en caso de haber sido al revés, sus jugadores habrían visto la amarilla.
4º: Las quejas por el no gol de Pedro
La final de Copa del Rey también trajo sus rencillas. La principal fue la del gol anulado a Pedro. Para los madridistas es la única decisión en la que un colegiado de los Clásicos los benefició. Sin embargo, Guardiola ironizó sobre la buena vista del linier, algo que no sentó nada bien en el Bernabéu y provocó la explosión de Mourinho.
5º: Siempre contra diez
La profecía de Mourinho tras saber que jugaría cuatro Clásicos en 18 días se cumplió en su mayor parte: en tres de los cuatro choques frente al conjunto blaugrana el Real Madrid terminó con un futbolista menos. La Copa no fue excepción y aunque en el último minuto, Di María también se fue a la calle por doble amarilla.
6º: La no designación de Provença
La previa de los duelos Champions llegaron cargadísimos de tensión después de que Guardiola destapara el frasco de sus comentarios más ácidos afirmando que Mourinho estaría "contentísimo" si finalmente Provença -árbitro portugués- pitaba el partido como también estuvo contentísimo con el nombramiento de Bussaca en el duelo frente al Inter de 2010.
La sorpresa llegó cuando finalmente no fue nombrado. Desde el Real Madrid se interpretó como una muestra del poder de decisión culé en el organismo de Platini
7º: La designación de Stark y de De Beecker
El séptimo pecado arbitral, según los madridistas, fue el nombramiento de dos colegiados algo sospechososo para sustituir a Provença.
El primero, el alemán Stark, era conocido por ser fan de Messi, el peor árbitro de la Bundesliga y un colegiado que se le daba bien al Barça, pero no tanto al Real Madrid. En el caso del segundo, se recuerda el mal trago que hizo pasar a Mourinho en el Camp Nou en 2010 cuando expulsó a Motta tras una agresión a Busquets.
8º: La expulsión de Pepe
Fue la gota que rebasó el colmo de la paciencia merengue. La expulsión de Pepe (para la mayoría de los blancos injusta y rigurosísima) desató el huracán de un Mourinho desatado. El luso terminó en la calle por protestar la acción y la inferioridad numérica del Real Madrid terminó castigando a un equipo ya de por sí muy rácano.
9º: El teatro de Alves y Busquets
Aquella acción propició un intercambio de declaraciones y denuncias entre madridistas y culés que en el caso de los primeros puso su centro en estos dos futbolistas Según su opinión, su constante teatro favorecía el engaño al colegiado y el consecuente castigo contra el Real Madrid y sus futbolistas
10º: El gol anulado a Higuaín
Fue la última polémica pero quizá pudo ser la más decisiva de toda la serie. También la más surrealista. Una falta de Piqué sobre Cristiano terminó en falta del luso sobre Mascherano y, por lo tanto, la invalidación del gol que consiguió este martes Higuaín en la continuación de la jugada.