
Los números del fútbol español cantan. Así lo afirman públicamente fuentes oficiales: "Los clubes deben 694 millones a Hacienda más sus deudas con la Seguridad Social", reveló la semana pasada Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte. Sin embargo, para algunos de los pesos pesados de la Liga, tan cruda visión tiene una lectura mucho menos grave de lo que aparenta. Jorge Valdano, director general del Real Madrid, quiso restar dramatismo al gigantesco agujero alegando que la situación en otros campeonatos es peor y que en contrapartida a tanta deuda, el sector crea un gran número de puestos de trabajo.
"Hablamos de un fenómeno que genera miles de puestos de trabajo, y tenemos que ver cuál es la mejor manera de administrarlo y cómo recaudar. Hablamos de las cantidades que el fútbol es capaz de producir, y son deudas que el fútbol es capaz de solventar. España está lejos de ser el primer país endeudado. La liga inglesa tiene deudas sensiblemente superiores", comentó esta madrugada en la Cadena Ser.
El nuevo 'Pan y Circo'
Pese a ello, Valdano no quiso esconderse del sentimiento generalizado que ha recorrido estos días la sociedad española, ese que pedía al deporte rey cordura en sus exageradas reclamaciones ante un país que sufre una de las peores crisis de su historia.
Una opinión que defiende con especial vehemencia en lo que al partido en abierto se refiere. La Liga de Fútbol Profesional pretende eliminarlo y hacer que todos los españoles pasen por caja si quieren disfrutar de cualquier encuentro. Eso, según Valdano, enojaría al pueblo.
"No son momentos para llamar a la concordia, para pedir complicidad a la gente, porque hay una crisis general que tiene a todo el mundo preocupado, y el fútbol tiene algo de recreo, y si se lo quitamos a la gente, sienta mal", afirmó el argentino en una nueva versión del 'Pan y Circo' Romano, esto es: mejor no suprimir el partido en abierto que con algo se tiene distraer el necesitado.
Divorcio con Mourinho confirmado
Más que por los números y su visión de la economía global, Valdano ha dado de qué hablar en los últimos tiempos por el divorcio que mantiene con Mourinho, su entrenador. Divorcio confirmado en sus propias palabras.
"Hace ya bastante tiempo que no hablamos. En los últimos tres meses tiene una interlocución directa con el presidente, y él se siente cómodo así. Para qué vamos a hacer experimentos", reveló sin inmutarse.
Confesión que Valdano trata de disfrazar con el traje de la normalidad, como si fuera completamente normal que un trabajador no hable con su inmediato superior, sino que lo haga con el presidente de su empresa o que imponga que aquél no viaje con él resto del grupo cuando haya desplazamientos
"El entrenador es una persona importante y tiene que sentirse protegido por el club. Se acordó, pareció que era lícito y lo hemos hecho con toda naturalidad. Pero se exageró todo en su momento, fue un foco mediático muy grande", se excusó Valdano.
Sin cantera por las urgencias
Tampoco dejó pasar la oportunidad de reflexionar sobre la cantera, esa a la que él mismo dio oportunidades en 1994 cuando, entre otros, hizo debutar a Raúl. Según su versión de la historia, repetir aquel paso y dar confianza a los chavales es, hoy por hoy, imposible en un Real Madrid plagado de ansiedades. Palabra de Valdano:
"Nosotros tenemos más urgencia [que el Barcelona] y eso se nota, digamos que el Madrid ahora no es apto para menores. Pero muchos chicos se están puliendo y tendrán un papel relevante en el futuro", reveló.