Nueva York, 7 sep (EFE).- El Comité de Inspección de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), encabezado por el chileno Harold Mayne-Nicholls, inició hoy un viaje por Estados Unidos para conocer las instalaciones incluidas en la candidatura de este país para acoger el Campeonato Mundial de Fútbol de 2018 ó 2022.
EE.UU., que ya albergó el campeonato mundial de 1994, mostrará a la comisión de la FIFA desde hoy y hasta el próximo 9 de septiembre cinco de las dieciocho ciudades del país que son candidatas a acoger la Copa del Mundo.
"Somos un país abierto y diverso que convertirá el Mundial en un estupendo festival de 31 días", subrayó hoy el presidente del comité encargado de preparar la candidatura de EE.UU., Sunil Gulati, en una rueda de prensa.
En su opinión, el país goza de "grandes infraestructuras, maravillosos estadios, un sistema de transporte público moderno y hoteles de calidad" que lo convierten en una nación con posibilidades de hacerse con la sede del Mundial del 2018 ó 2022.
Durante la rueda de prensa, Gulati señaló que la afición por el fútbol es cada vez más potente en Estados Unidos y recordó que "fue el país que más entradas compró para el último Mundial en Sudáfrica".
Para Gulati, que también preside la Federación de Fútbol de EE.UU. (USSF, siglas en inglés), negar el creciente interés de la población estadounidense por ese deporte supone no entender lo que está pasando en el país.
"Durante el Mundial de Sudáfrica podías ver a gente reunida a las diez de la mañana en un bar para ver los partidos", explicó.
En su primer día de viaje, la comisión ha podido conocer de cerca el estadio de los Red Bulls de Nueva York, equipo en el que actualmente juegan Thierry Henry y Rafa Márquez, así como el estadio New Meadowlands, ambos en el vecino estado de Nueva Jersey.
Tras esta primera parada en Nueva York, el grupo de Inspección de la FIFA viajará a Washington DC, Miami (Florida) y a las localidades tejanas de Dallas y Houston para evaluar sus respectivas infraestructuras.
Este viaje de tres días servirá para que la comisión pueda redactar un informe valorativo que será presentado a la FIFA con el fin de poder tomar una decisión sobre qué país albergará las próximas ediciones del campeonato mundial del fútbol antes del próximo 2 de diciembre, fecha en la que está previsto que se anuncie el elegido.
La campaña de EE.UU. ha recibido el apoyo de personas reconocidas del mundo de la política como el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, o el ex presidente estadounidense Bill Clinton.
Además, nombres del mundo del espectáculo como el director de cine Spike Lee o los actores Brad Pitt y Morgan Freeman se han unido también al comité encargado de la candidatura de EE.UU..
Según explicó Gulati, estos apoyos no son algo "simplemente honorario", sino que todos ellos han demostrado estar plenamente comprometidos con el proyecto participando en diferentes actividades organizadas por el comité.
En su carrera para acoger la Copa del Mundo, EE.UU. se enfrenta a España y Portugal, que presentan un proyecto conjunto para tratar de organizar cualquiera de las dos ediciones.
Para la de 2018 tendrá como rivales a Inglaterra, Bélgica-Holanda y Rusia, mientras que la sede del 2022 la pretenden también Corea del Sur, Japón, Australia y Qatar.