Roma, 21 jun (EFE).- El Atlético de Madrid se sumó hoy a la campaña contra el hambre "Mil millones de hambrientos", puesta en marcha a nivel mundial el pasado mes de mayo por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La iniciativa, en la que participan importantes personalidades del mundo del espectáculo y del deporte como el actor Jeremy Irons o el ex atleta Carl Lewis, pretende alertar sobre el sufrimiento de 1.000 millones de personas que pasan hambre en todo el planeta.
"El deporte es una herramienta magnífica para dar a conocer la situación de pobreza que vive el mundo", explicó el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, tras la firma del acuerdo hoy en Roma con el director general adjunto de la FAO, James Butler.
Ambos dirigentes se intercambiaron sendas camisetas del Atlético de Madrid y de la campaña contra el hambre, respectivamente, y destacaron el poder del fútbol como aliado en la difusión de iniciativas solidarias.
"La FAO siempre ha concedido una gran importancia al deporte en general y al fútbol en particular", explicó Butler, quien alabó el papel de este deporte como "herramienta al servicio de la paz y del desarrollo y como instrumento de sensibilización".
Además de colaborar con la campaña de la FAO, el club madrileño promoverá a través de la Fundación Atlético de Madrid, varias iniciativas propias para sensibilizar sobre la necesidad de erradicar la pobreza.
Entre ellas, la campaña "Un equipo para el mundo", en la que participarán todos los futbolistas de la plantilla rojiblanca y que cuenta con la colaboración de organismos internacionales como UNICEF, FAO y OMS.
La iniciativa se centra en la defensa de los derechos de la infancia, la lucha contra el hambre y la mejora en la atención primaria de salud y espera implicar a todos los sectores de la afición rojiblanca.
"Creo que la afición del Atlético de Madrid va a apoyar estas causas de la misma manera que apoya a su equipo", remarcó Cerezo.
Al acto asistió, entre otros, el portero del Atlético de Madrid David de Gea, quien destacó el papel del deporte para concienciar a la gente sobre la situación de pobreza que se vive en varias zonas del mundo.
Además de posar con una camiseta con el lema de la campaña lanzada por la FAO "1.000.000.000 de personas sufren hambre crónica y eso me enfurece", el joven guardameta se colgó al cuello el silbato amarillo, emblema de la campaña, con el que se pretende dar un toque de atención sobre la situación de hambre en el mundo.
Relacionados
- El Atlético de Madrid promoverá junto a la FAO la lucha contra el hambre
- Fútbol.- El Atlético de Madrid promoverá junto a la FAO la lucha contra el hambre
- El atlético de madrid, solidario en la lucha contra el hambre
- Fútbol.- La FAO y la Fundación Atlético de Madrid firman mañana un acuerdo de cooperación
- Enrique Cerezo preside hoy la gala anual del Atlético de Madrid