
Rayos y truenos asolaron el parqué español en la semana del 3 al 10 de octubre, impactando sobre las desprotegidas acciones que sufrieron en muchos casos profundas caídas de dos dígitos. Pero una vez pasado el grueso de esta enésima tormenta y llegada la hora del recuento de bajas, una sorpresa: el 80,8% de los fondos de renta variable española ha caído menos que el Ibex 35, que se dejó en sólo cinco días un 21,20%.
Sin embargo, no todos los gestores que salvaron la situación mejor que el índice de referencia de la bolsa española demostraron la misma pericia a lomos del oso (símbolo de los mercados bajistas). Sin duda, el cowboy al que mejor se le dió la doma de los números rojos fue a Gaesco Gestión.
Batir al Ibex
Un fondo de esta gestora consiguió terminar la peor semana de la historia del Ibex 35 prácticamente en tablas. Se trata del Corporate Governance Spain Fund, que sólo se dejó un 0,24% en cinco días. Es curioso que el jinete que más fortaleza ha demostrado ante los envites del oso haya sido, precisamente, uno de los más flacuchos: el Corporate Governance no alcanza ni siquiera los 20.000 euros de patrimonio.
Este producto de Gaesco logró la semana pasada demostrar que es capaz de cumplir su principal objetivo: batir al Ibex. Sin embargo, ha sido un poco tramposo, ya que no lo ha logrado gracias la inversión en acciones de compañías españolas, sino que ha recurrido a los repo, bonos de muy corto plazo -generalmente con vencimiento a un día- emitidos por el Tesoro español. Este papel de alta calidad representa nada menos que el cien por cien de la cartera del fondo, que sólo exige una participación de aportación mínima -suelen rondar los 100 euros-.
Pero entre los cowboys que sólo se han valido de títulos cotizados, también encontramos algunos que han conseguido aplacar en gran medida la fiereza bajista.
Grandes jinetes
El segundo y tercer puesto a la doma del oso español se lo han llevado dos jinetes venidos del Mediterráneo. Es decir, dos fondos del la gestora de la caja valenciana Bancaja. Se trata del Fondo Valencia Renta Variable y del Bancaja Renta Variable, que sólo cedieron un 5,17 y un 5,19%, respectivamente.
El primero de ellos tiene más del 20% de su cartera repartida entre acciones de Telefónica, Santander e Iberdrola. Sin embargo, también utiliza otras estrategias frente al oso, como futuros sobre el Ibex 35 -un 21% del portfolio- o bonos del Tesoro de largo plazo. El Bancaja Renta Variable, por su parte, tiene una cartera muy similar a la de su compañero, pero resta algo de peso a los futuros del Ibex para incrementar el de los bonos gubernamentales. Además, los escoge de muy largo plazo.
Pero no sólo los españoles han demostrado su poder para amansar al animal bajista. Entre los extranjeros, los franceses también han exhibido su buen hacer en la doma.
Destacan dos jinetes de dos gestoras galas. El CS Bolsa, de Credit Suisse, aguantó como pudo el empuje de las pérdidas y se dejó un 5,7%. Y es que, aunque comparte con los productos de Bancaja su fuerte exposición a Telefónica y su apuesta por los futuros sobre el Ibex 35, sus participaciones en Endesa y, sobre todo, en BBVA han hecho mella. También aguantó con cierta elegancia el BNP Paribas Bolsa Española. En el portfolio de este producto de la gestora francesa, la costrucción tiene un gran peso, ya que invierte en FCC, Ferrovial y la concesionaria de autopistas de ésta última, Cintra.