Fondos

La inversión, en crisis: las gestoras españolas pierden tres años

Las gestoras de fondos de inversión se han apuntado a la larga lista de "Negocios perjudicados por la crisis de las subprime... y todo lo que ha venido detrás". Si bien los primeros puestos de esta lista están ocupados por los bancos de inversión, las aseguradoras y las entidades financieras, por no hablar de los inversores y consumidores.

El negocio de las gestoras, al menos de las españolas, va camino de entrar en el top five de los más damnificados.

Los datos recogidos por Inverco vienen a demostrar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Y eso es precisamente lo que han hecho las gestoras, no sólo a la hora de lanzar fondos de inversión (los monetarios y garantizados están más de moda que nunca) sino también en lo relativo a su patrimonio.

Así, hay que echar la vista tres años atrás como mínimo para encontrar datos de patrimonio similares a los que registran este año las diez firmas de inversión españolas más grandes por volumen de activos. La que sale mejor parada es Invercaixa. La compra de la banca privada de Morgan Stanley ha permitido a la caja mantener, más o menos, su patrimonio de antaño. Con fecha de agosto de este año (últimos datos disponibles) éste asciende a 13.607 millones de euros, frente a los 13.318 millones de activos con los que contaba en 2007.

En la otra cara de la moneda se encuentra Santander Asset Mangement, a la que le está costando, y mucho, remontar el vuelo. No sólo por la feroz competencia de los depósitos, sino también por la deprecación de activos a la que han tenido que hacer frente como consecuencia de la cada vez más prolongada en tiempo crisis bursátil. Sólo en el año han perdido 13.000 millones de euros en activos bajo gestión, dejando su patrimonio en 38.131 millones de euros, frente a los 51.777 millones de 2007 o a los 60.029 millones acumulados en 2006, año de bonanza bursátil.

Una cifra, la actual, que no se veía desde hace más de una década pese a contar ahora con dos negocios que no tenía entonces: los fondos inmobiliarios y la gestión alternativa de la mano de Optimal. De hecho, en 1997 sus activos sumaban un total de 37.390 millones de euros.

Pese a todo, Santander (SAN.MC) sigue siendo la gestora con mayor cuota de mercado (más de un 19%). Lo que no está tan claro es que termine el año siéndolo. BBVA (BBVA.MC) ha aprovechado el recorte de su máxima competidora para escalar posiciones en el ranking. Cansado de ser siempre el número dos, empieza a despuntar y ya está a sólo 2.000 millones de euros de alcanzar al Sanatander. Sin embargo, la crisis también ha hecho mella en esta gestora. Hay que volver al año 2003 para encontrar un patrimonio similar al que tiene en la actualidad. Lo mismo sucede con Caja Madrid o Bankinter (BKT.MC), que sólo este año han perdido cerca de 2.000 millones de euros cada una.

La venta, una opción muy real

Un poco mejor les ha ido a Barclays, Ibercaja y Banco Sabadell, cuyos patrimonios actuales se asemejan a los obtenidos en el año 2004; o a Ahorro Corporación y Banco Popular (POP.MC), que gestionan en la actualidad los mismos activos bajo gestión que hace tres años.

Que un negocio se resienta hasta tal punto de volver a registrar niveles de hace cinco años no es nada bueno. Y sobre todo, empieza a dejar de ser rentable para sus propietarios. Esto explica por qué cada vez hay más gestoras que han colgado el cartel de se vende.

Sin duda, el caso del Santander es el que ha tenido más impacto. La gestora del banco presidido por Botín anunció durante los meses de verano que ponía su negocio de gestión de activos en venta. ¿El precio? 3.000 millones de euros, según asegura el mercado. De momento, parece que no cuentan con demasidados pretendientes.

Sí encontró novio Gestinfondo, adquirida hace tan sólo unas semanas por Nordkapp y queda por saber si en qué quedará la venta de la gestora de Interdin. Según aseguran en la casa, es una institución la que podría entrar en el capital de la gestora, lo que no quiere decir que la compre en su totalidad. Esta operación, dicen, está cerca de llagar a buen puerto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky