
Los principales gestores de fondos a nivel europeo parecen haber comenzado a reevaluar los riesgos inflacionistas ante la creciente toma de conciencia de que la ralentización económica frenará el encarecimiento de precios, según se desprende de un estudio elaborado por Merrill Lynch. En busca de refugio seguro, un tercio de los analistas consultados han puesto sus ojos en los sectores sanitario y farmacéutico
De acuerdo con los resultados regionales de la última encuesta de gestores de fondos elaborada por la entidad, los inversores consideran que la inflación supone una amenaza menor a lo temido anteriormente y, de hecho, un 24% de los encuestados espera que los precios desciendan en los doce próximos meses, en contraste con el 32% que preveía un incremento en el informe de junio.
Valores defensivos
Los temores sobre las perspectivas de la economía, junto a la desilusión respecto a los mercados emergentes, "han catapultado" a los inversores a valores del sector sanitario, considerados tradicionalmente como inversiones defensivas. En concreto, un tercio de los gestores consultados en Europa han "sobreponderado" los valores sanitarios y farmacéuticos, frente a ninguno en junio.
"Lo que los inversores están buscando en este momento es inmunidad ante las enfermedades del mercado y eso es lo que proporciona el sector sanitario", señala Karen Olney, estratega jefe de valores europeos de Merrill Lynch.
Por otro lado, el informe constata que el apetito por el riesgo de los inversores está cerca de sus niveles mínimos registrados en marzo. Asimismo, sólo un 16% de los encuestados considera que las acciones están baratas y un 83% de los gestores consultados opina que las expectativas de ingresos de las empresas son "demasiado altas".
El estudio ha sido realizado realizado entre el 3 y el 11 de julio a 191 gestores de fondos que manejan activos por valor de unos 610.000 millones de dólares (382.859 millones de euros)