Fondos

¿Dónde está el suelo de los fondos de banca? Estos productos caen un 25% en 2008

Una caída sin fin. El castigo que están sufriendo los productos que invierten en entidades financieras supera lo imaginable por los más pesimistas. Casi todos los productos especializados en el sector están en negativo en el año, y la magnitud de los retrocesos no deja lugar a dudas. Los fondos de financieras retroceden casi un 25% de media en lo que va de 2008 y un 36% a un año, según datos de la consultora Morningstar.

Además, casi todos los fondos de la categoría están en mínimos de los últimos ejercicios. De todos ellos, el más castigado este año es el JPM Global Financials, de JPMorgan, con un retroceso que roza el 30%, de acuerdo con los datos de VDOS Stochastics. Este producto tiene un enfoque global. Es decir, que selecciona títulos de todo el mundo, diversificando entre los distintos subsectores, tanto bancos, como aseguradoras o cajas, entre otros.

Santander (SAN.MC), el gigante financiero español, figuraba como su segunda mayor posición en cartera, sólo superada por Bank of America (BAC.NY), según muestra la última información pública de la cartera que recoge Morningstar.

Una herencia 'envenenada'

Le siguen en la lista de agraviados por el castigo al sector financiero dos productos que desde que Fortis se quedó con el negocio de gestión de activos de ABN Amro pertenecen a la misma gestora: el Fortis Fund Equity Finance World Classic y el AAF Financials Fund, con retrocesos superiores al 18 por ciento en ambos casos. Curiosamente, a pesar de estos batacazos están entre los productos de la categoría con mejor relación rentabilidad-riesgo a tres años.

El cuarto puesto en esta lista de mayores castigados lo ocupa un producto de una gestora española, el BBVA Bolsa Finanzas. Retrocede un 27% en 2008 y eso que tiene un 15% en liquidez, según la última ficha disponible del producto. Sus principales posiciones eran entonces en un futuro sobre el subíndice del sector financiero del indicador Stoxx 600 y, por valores concretos, para los bancos estadounidenses Bank of America y JPMorgan Chase, seguidos por la aseguradora AIG.

También tiene en cartera, aunque con un peso menor al 2%, Berkshire Hathaway, la sociedad de inversiones del mítico Warren Buffett.

Los mejor parados

En el otro extremo, entre los productos del sector que mejor están resistiendo también aparecen fondos de gestoras españolas. Destaca, por ejemplo, el BK Sector Finanzas, de la gestora dirigida por Javier Bollaín, que sólo cede un 18% en 2008, aunque desde la misma fecha del año pasado retrocede casi un 30%. Si ha capeado mejor el temporal se debe sobre todo a que tenía más de una cuarta parte de la cartera en liquidez, según el informe que revela sus posiciones a cierre de marzo.

El otro que mejor está soportando la marea, aunque sin librarse del batacazo general, es el Bancaja Europa Financiero. Este producto tenía a cierre de mayo cerca del 52% de la cartera en bancos, casi un tercio en aseguradoras, un 5% en liquidez y el resto de la cartera en otros títulos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky