Abante Asesores ha lanzado el proyecto Smart-ISH, un universo en el que hacer seguimiento de la micro industria de fondos de inversión españoles que podrían denominarse de autor, y un fondo en el que seleccionar una parte de los mismos, con la intención de potenciar la personalidad de este segmento de estos profesionales. "Hay muy buenos gestores en todos los sitios, también en España", afirma Ángel Olea, director de inversiones de Abante Asesores.
Y es que uno de los puntos en los que más incide la firma, y que provocó llevar a cabo este proyecto, es en la necesidad de impulsar a aquellos profesionales menos conocidos que estén comenzando su andadura en el sector. "Surge para dar una mayor visibilidad a los gestores pequeños y servir de incubadora de esos proyectos que están comenzando", añade Olea a este respecto. Y es que "el éxito de un buen gestor no se mide sólo por la rentabilidad obtenida, si no porque muchos inversores hayan podido disfrutar de esa gestión", añade Joaquín Casasús, director general de Abante Asesores Gestión SGIIC. El objetivo, por tanto, de esta plataforma, está muy claro: dar una oportunidad a los fondos donde sea más directa la relación con el gestor y su equipo. "Estamos dando más importancia a la persona que gestiona el fondo que a la gestora donde se alberga", apostilla Casasús.
Son firmas que podrían denominarse como boutiques de gestión, o gestores más de nicho que aportan un valor diferencial al producto. Destaca que el 27% de los vehículos del universo sean sicavs y que acumulen el 15% de activos bajo gestión, frente al 85% que acaparan los fondos, que suponen el 73% restante del número de IIC del universo Smart-ISH. Por tipos de activos, la distribución del universo es la siguiente: un 69% a renta variable, un 16% a bolsa flexible, un 8% a renta fija y un 7% a multiestrategia.
"Queríamos reivindicar la profesión de gestor", asegura Marta Campello, directora en Abante Asesores Gestión SGIIC. Con esta vocación, nació el fondo Smart-ISH Fondo de Gestores FI, un producto diseñado para invertir en una quincena de fondos de este universo de pequeños gestores y que cuenta actualmente con un patrimonio de unos 6 millones de euros que no pretenden ampliar mucho más. "Lo que queremos es que este gestor pueda salir adelante, darle un empujón para que gane visibilidad y capacidad de crecimiento", explica Santiago Satrústegui, presidente de Abante Asesores.
Por supuesto, no es un número cerrado, si no que puede variar los fondos en los que invierte en función de las necesidades, aunque se suele dar bastante margen para que los resultados del gestor sean visibles. "Estamos bastante cómodos con lo que tenemos. Si creemos que el gestor aporta le damos tiempo", explica Casasús. Además, que el fondo lleve detrás su nombre conlleva un duro trabajo: "Lo que sí queremos es que los gestores seleccionados pinten en el fondo. Queremos que sean el club de los elegidos", bromea Campello.