Fondos

Caixa Girona Inversió, único plan de pensiones privado que vence a la inflación

Invertir en planes de pensiones o no invertir... esta es la cuestión. Y es que estos productos para la jubilación se han dormido en los laureles a la hora de dar rentabilidades a sus inversores. Según los datos de Inverco hasta abril y con una muestra del 90% del patrimonio, sólo un plan de pensiones privado (sistema individual) logra batir en rentabilidad la subida del 4,2 % del coste de la vida en el último año.

Se trata de Caixa Girona Inversió, que sube el 5,1 por ciento en un año invirtiendo en emisiones de renta fija con una duración media inferior o igual a dos años. Y ya en este año, este producto sube el 1,16 por ciento, según los datos de Vdos Stochastics.

Y tampoco es la panacea en planes de pensiones, ya que cobra una comisión de gestión del 2 por ciento sobre el patrimonio, indica Vdos, un coste elevado para ser un fondo que se centra en una gestión pasiva. Sin embargo, este producto pierde fuelle en tres y cinco años, ya que se queda con unas ganancias del 2,26 por ciento y 1,77 por ciento, respectivamente.

El único que se salva

Y pese a todo esto, es el único que se salva de la quema de esta industria de pensiones en el último ejercicio. El resto no logra ofrecer beneficios reales a sus inversores. De hecho, de media registran unas minusvalías del 2,26 por ciento en doce meses, según los datos de Inverco, con unos retrocesos del 10,7 por ciento en los de renta variable, del 6,27 por ciento en mixtos de bolsa y del 2,45 por ciento en la renta fija mixta.

Cerca del 4,2 por ciento de la inflación interanual, el garantizado Plancaixa Invest 5 gana un 4,15 por ciento. Este producto, que está referenciado al índice de precios al consumo europeo (HICP), cobra menos que el de Caixa Girona por la gestión, el 1,39 por ciento, y cuenta con 8.640 inversores. Tampoco este plan tiene un buen envejecer, al lograr una subida del 1,01 por ciento desde 2005, según los datos al cierre de abril.

Y el tercero mejor corresponde a otra caja de ahorros. Se trata de Gespensión de Caja Madrid, un mixto de renta fija, que se coloca como el mejor parado de los tres a largo plazo, con una rentabilidad del 5,67 por ciento en los últimos tres ejercicio. Una pena que sólo se beneficien de esta ganancia 33 inversores.

La cruz de la industria

Frente a estos, que intentan mantener el tipo, la otra cara de los planes de pensiones la ofrecen los planes con más patrimonio e inversores, que se colocan con pérdidas anuales de más del 2 por ciento. Europopular Vida, un mixto de renta fija con el mayor patrimonio de la industria, 1.548 millones de euros de 260.069 inversores, desciende el 3,7 por ciento en doce meses, según Inverco.

Es destacable que este producto supera por primera vez en activos gestionados a BBVA Individual, que mueve 1.526,1 millones hasta abril, aunque cuenta con más inversores, 284.389. Su pérdida es del 2,64 por ciento en un año.

No obstante, BBVA ha destacado este mes por ser la que más dinero ha captado. Según los cálculos de Vdos, ha conseguido captar 200 millones de euros frescos. Además, "todas las gestoras mejoran sus cifras, fundamentalmente por el efecto bursátil", apunta la firma. Pese a este incremento, las rentabilidades no consiguen despegar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky