
EURGBP
19:20:02
0,8668

-0,0000pts
Los españoles que viajen al Reino Unido deben estar alegrándose tanto de la caída de la libra esterlina como estarán lamentándose quienes hayan invertido en fondos que tengan como objetivo el mercado británico. Sobre todo, en los de renta fija, ya que se trata de un activo en el que se busca algo más de seguridad y en el que los descensos se mueven en torno al 10 por ciento, según cálculos realizados a partir de los datos de Morningstar.
Estos activos están sufriendo especialmente la depreciación de la divisa, que supera ya el 8 por ciento en 2008 -visto al revés, es una subida del 9,4 por ciento del euro-, una cifra que resulta incluso superior a la que retrocede el dólar estadounidense frente al euro. Y desde hace un año cae más del 10 por ciento frente al euro.
Los activos menos penalizados en 2008 entre los de renta fija son los de deuda pública británica, que de media retroceden un 7,7 por ciento. Entre los productos más afectados destaca el Russell The UK Long Dated Gilt Fund Acc, que se deja un 8,5 por ciento, y el Threadneedle Sterling Bond Retail Net GBP Inc, que pierde casi un 8 por ciento.
Peor la deuda corporativa
Los números rojos todavía están siendo mayores en los productos que invierten en deuda corporativa. Es decir, bonos emitidos por las empresas. Estos fondos han sufrido mucho en las últimas semanas por el llamado vuelo a la calidad. Es decir, a raíz de la crisis de confianza, los inversores han vendido los bonos de empresas para comprar aquellos que se percibían como de mayor riesgo. La caída en el precio de estos últimos ha incrementado las caídas que está produciendo la depreciación de la libra.
Así, los fondos que invierten en deuda corporativa en la divisa británica retroceden un 12,2 por ciento desde que empezó 2008, mientras que los de rentafija de alto rendimiento -los conocidos en la jerga financiera como high yield- se han dejado un 12,2 por ciento. A un año, las caídas son mucho más elevadas en ambos casos.
La renta variable también sufre
Pero no sólo los fondos que invierten en renta fija se están viendo castigados. Los de renta variable también están cargando con el pesado fardo de la caída de la libra, aunque en su caso, la aportación negativa de la divisa no es tan elevada en la pérdida total del producto, debido a la fuerte caída que están mostrando las acciones.
Así, entre las distintas categorías en que divide su base de datos Morningstar, llama la atención el batacazo medio del 15,6 por ciento que sufren desde que arrancó 2008 los productos de filosofía valor -fijarse en compañías que están muy baratas por fundamentales aunque no estén de moda en el mercado- que invierten en títulos de grandes empresas. Entre ellos, destaca el retroceso cercano al 22 por ciento que sufre el fondo SGAM UK Equities.
Ahora bien, la historia podría cambiar, ya que los expertos no descartan un repunte de la libra. Según una encuesta de Bloomberg, para finales de año puede fortalecerse hasta 0,76 libras por euro, frente a la relación de 0,8 actual.