Fondos

A los fondos garantizados se les pasa el arroz: su rentabilidad ronda el 2,68%

Si hace un año pudo ser uno de los mejores momentos para los fondosgarantizados, ahora ya se les ha pasado el arroz. La actual situación de los mercados no deja margen a estos productos para ofrecer jugosas rentabilidades. "Los mercados bursátiles atraviesan malos momentos y la volatilidad está por los aires, dos factores que no benefician a los garantizados", considera Enrique Borrajeros, socio director de Abante.

Pero si ahora no es el mejor momento para sacar lo mejor de estos fondos, los que están venciendo desde principios de este año han demostrado que tampoco han sabido sacar provecho a los últimos años buenos del mercado. Según los datos de Vdos Stochastics, de los 25 fondos que han vencido desde enero, sólo uno logra obtener una rentabilidad en los últimos tres años superior al 6 por ciento TAE (tasa anual equivalente), mientras que el resto (con más de tres años de vida) no llega ni al 5 por ciento. "El problema de estos fondos que están venciendo es que muchos de ellos se crearon en 2003 y 2004, con una condiciones poco favorables", indica Borrajeros. Como muestra, la ganancia de los 21 fondos con tres años de vida es del 2,68 por ciento.

'Superselección', corto

De aquella época es el Fondo Superselección de Santander, que obtuvo una TAE del 3,68 por ciento, cuando los mercados de renta variable han ofrecido mayores recompensas a los inversores. De hecho, Borrajeros se lamenta de que el partícipe que ha invertido en garantizados "ha dejado de ganar una barbaridad (con la renta variable) y sólo tiene garantía de que no va a perder el dinero, de nada más".

Como consecuencia de estos escasos resultados, muchos garantizados han preferido reconvertirse. Según Ahorro Corporación, entre enero y febrero se han producido cinco cancelaciones, por un valor de 325 millones de euros. Incluso, algunos de estos garantizados han sido reconvertidos a fondepósitos, potencial producto estrella de este año. Por ejemplo, Banesto Garantizado Mayor Valor Plus ha cambiado su nombre (y, por su puesto, su vocación inversora) por Banesto Fondepósito, tal y como consta en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En marzo, ¡alegría!

Pero la primavera llega a todos. Incluso a los garantizados, ya que los fondos de este tipo que vencen a lo largo de este mes serán más generosos en sus rendimientos. Según los cálculos de Vdos Stochastics, la rentabilidad media de los últimos tres años sería del 4,39 por ciento TAE si se cerrasen hoy, aunque principalmente se debe a los resultados que obtendrá Eurovalor Ibex Premium, de Popular, que vence el viernes con una TAE del 9,64 por ciento. Y menos mal que llega a su fin porque, según los datos de Vdos Stochastics, su caída desde principios de año es ya del 15,80 por ciento.

Caja Laboral Bolsa Garantizado, creado también en 2005, llega a su fin con una rentabilidad del 6,11 por ciento, por encima de lo que ofrecerán de media estos productos a lo largo de 2008. Por lo menos, cubre la subida del precio de la vida el pasado año, el 4,2 por ciento.

Con los datos de Vdos, la rentabilidad de los garantizados que vencen durante 2008 sería ahora del 3,8 por ciento de media. En conjunto vencerán 15.660 millones de euros, el 7,9 por ciento del patrimonio que mueve la industria y casi el 27 por ciento de los 58.155,8 millones invertidos en garantizados, tanto de renta fija como de renta variable. Contradicciones de la vida, pese su escasa rentabilidad, los productos de este tipo referenciados a renta fija son los que más captaron este mes: 1.034 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky