Fondos

¿Cuál es la solución al mal tiempo? Fondos de inversión para 'curarse en salud'

Cuando llegan tiempos inciertos y difíciles al parqué, los inversores suelen buscar refugio en los sectores más defensivos. Pero dado que la crisis de liquidez global ha impactado de lleno en el sector bancario, uno de los más populares, ahora son otros los que están recogiendo el dinero de los inversores. Las mayores beneficiadas de las fugas de la banca están siendo las compañías sanitarias y farmacéuticas, al ser las que mejor se están comportando en el principal índice europeo, el Stoxx 600.

De hecho, este sector sólo pierde un 0,3% tras las últimas correcciones de las bolsas mundiales, frente a la caída de más del 3% de las telecos, que son las segundas que mejor evolucionan.

Sin embargo, dentro de esta división encontramos algunas empresas que destacan por encima de las demás. El gigante estadounidense Schering (SCH.XE), que comercializa medicamentos tan conocidos como el Desenfriol, es una de las compañías farmacéuticos con mayor potencial alcista en el parqué. Así, tendría que subir más de un 37% para alcanzar los 35 euros, su precio justo según el consenso de expertos que recoge FactSet.

Si usted es de los que buscan cobijo en otro popular albergue, el dividendo, siga también de cerca a otro gigante estadounidense, Bristol-Myers (BMY.NY). La empresa, líder del mercado hospitalario con sus productos oncológicos, es una de las que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo a sus accionistas en 2008. De hecho, los que tengan títulos de Bristol durante todo el ejercicio se embolsarán unas retribuciones que en total rentan un 4,6%.

Crear un botiquín

Y si quiere probar varios medicamentos de golpe, los fondos que invierten en este sector logran mantener el tipo, frente a otros que han retrocedido al compás de los mercados bursátiles. Según los datos de Morningstar, los 90 productos que invierten en salud ganan una media del 1,23% en los once primeros días del año.

Sin embargo, este resultado se torna negativo en su evolución desde finales de julio, momento en el que comenzó la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime), con unos números rojos del 3,28%. De hecho, sólo 16 productos dan muestra de su buena salud, con rentabilidades que llegan a casi el 10%. Éste es el caso de Axa WF Framlington Health A USD, un fondo que se centra en empresas farmacéuticas, compañías biotecnológicas, instrumental médico o distribuidores de productos de salud.

También Janus Global Life Sci A se coloca en los primeros puestos por rentabilidad, aunque su ganancia se queda en el 6% desde el pasado 20 de julio. Este fondo, como la mayor parte de los que se comercializan en España, no se centra en un mercado determinado, sino que prefiere buscar oportunidades por todos los continentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky