Fondos

Soplo de optimismo... Doll ve los máximos a tiro

Bob Doll, vicepresidente de BlackRock. Foto:Bloomberg
La incertidumbre se respira en todos los rincones de los mercados financieros. Y es que las caídas bursátiles del pasado martes han provocado una de las peores resacas de los últimos tiempos: BlackRock augura un mercado alcista, frente al pesimismo de la encuesta de Merrill Lynch.

El diagnóstico

Entre las distintas clases de pastillas que el inversor puede tomar para la actual dolencia, el gurú de BlackRock, Bob Doll, vicepresidente y director de Inversiones en Renta Variable Global de la gestora, tiene alguna de las claves e, incluso, el diagnóstico: "Las valoraciones de la renta variable deberían mejorar en 2008, permitiendo la continuación del mercado alcista, mientras los mercados de crédito recuperarán firmeza y la confianza de los inversores volverá a aumentar".

Eso sí, no todo el camino está limpio de piedras: "Aunque consideramos que los inversores se enfrentarán este año a riesgos significativos, en general nos mantenemos cautamente optimistas", indica Doll.

Restricción del crédito

Una opinión optimista frente a la de los 195 gestores de fondos encuestados por Merrill Lynch para su documento mensual, en la que se concluye que los inversores institucionales "están asumiendo por primera vez" que el credit crunch (restricción del crédito) podría conducir a una recesión global.

Casi uno de cada cinco encuestados -el 19 por ciento- cree que una recesión global en los próximos doce meses es "probable" o "muy probable", mientras que el porcentaje que piensa que la recesión global ya ha comenzado se ha duplicado en un mes, hasta el 8 por ciento.

Pero aunque Doll no cree que la economía entre en recesión, augura que los problemas relacionados con el crédito continuarán alimentando los temores recesionistas en los próximos meses.

En este sentido, la encuesta de Merrill Lynch indica que la situación de los bancos se asemeja a la vivida por las telecomunicaciones en 2002, con el pinchazo de la burbuja tecnológica.

Los bancos

Para los encuestados, "los bancos se han convertido en los parias de los mercados de valores", el porcentaje de gestores que infrapondera el sector de banca se incrementó en enero hasta el 36 por ciento, frente al 27 por ciento de diciembre. Y sugieren que los inversores encontrarán mayores facilidades para ganar dinero mediante la compra de deuda de las entidades bancarias en lugar de sus acciones.

Las grandes empresas, el norte

Donde Bob Doll ve oportunidades de inversión es en grandes empresas de las denominadas de crecimiento, "que volverán a ser las vencedoras", y la rentabilidad de las multinacionales estadoundienses "será similar a la de la mayoría de los mercados desarrollados" y "los valores llegarán a nuevos máximos".

Además, prefiere los sectores de tecnología de la información, salud y energía, mientras que "el sector financiero y el de consumo cíclico continuarán con problemas y las empresas de servicios públicos (utilities) se tomarán un respiro después de su reciente elevada rentabilidad", augura la bola de cristal de Doll.

Por su parte, los gestores encuestados por Merrill Lynch comparten que están sobrevalorados los sectores de materiales o servicios públicos, mientras que creen infraponderados el bancario, al que aún consideran como "una trampa de valor", farmacéutico o energético.

Predicciones de BlackRock

Además, entre las diez predicciones de Bob Doll para este año, figura una bajada de los tipos de interés estadounidenses hasta el 3,5 por ciento "o más", una apreciación del dólar respecto al euro aunque a la baja respecto a las monedas de los mercados emergentes.

¿Y el crudo? Doll augura que pese a superar los 100 dólares, el precio del petróleo terminará el año en un nivel inferior al inicial.

Su décima predicción... los demócratas ocupan la Casa Blanca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky