Fondos

Santander ultima una gama de fondos que invertirán en depósitos con alta rentabilidad

La gestora de Santander ha visto la oportunidad para volver a crecer en fondos con una idea que puede tener un gran éxito entre los ahorradores particulares. La entidad prepara una gama de fondos que invertirán en depósitos, que resultan muy atractivos para aquellos que no quieren riesgos en sus ahorros y al mismo tiempo desean tenerlos disponibles en todo momento.

Al tener formato de fondos, ofrece a los ahorradores la posibilidad de sacar su dinero en cualquier momento sin penalización, lo que soluciona la gran desventaja de las imposiciones a plazo fijo: la comisión por recuperar el dinero antes del tiempo previsto.

La gestora confía en que los fondos logren "más rentabilidad que las Letras del Tesoro invirtiendo en depósitos y pagarés que ofrezcan valor añadido para nuestros partícipes", según explica Dolores Ybarra, la nueva consejera delegada de Santander Asset Management.

Aprovechar las altas rentabilidades

Estos productos invertirán tanto en depósitos de Santander -el riesgo de las inversiones de un fondo en un mismo grupo financiero no puede exceder por ley del 20 por ciento- como de otras entidades, tanto nacionales como extranjeras. De este modo, permitirán al ahorrador aprovechar las altas rentabilidades que los bancos están ofreciendo en sus depósitos ante la llamada guerra del pasivo (la batalla por conseguir liquidez), acentuada por la crisis de confianza originada por las hipotecas de alto riesgo en EEUU.

El primero hijo de la gama se denominará Fondo depósito plus y está ya en trámites para su aprobación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No se inscribirá como un fondo nuevo, sino que se articulará sobre la carcasa del Garantizado Top Markets, un fondo garantizado que venció el pasado mes de diciembre. Los próximos productos de la gama también se asentarán sobre la estructura de garantizados que vayan venciendo. Las comisiones de gestión serán muy bajas: del 0,55 por ciento entre gestión y depositaría, según un hecho relevante enviado ayer por la gestora a la CNMV.

Ybarra afirma que estos productos se ajustan "a las necesidades actuales de los clientes", que ante la incertidumbre económica "no quieren ver caer el valor liquidativo del fondos ni un sólo día".

En el mercado español ya hay algunos fondos que invierten en depósitos, la mayoría lanzados por Ahorro Corporación, grupo que integra a la mayoría de cajas de ahorro. De ellos, el que más ha crecido es el AC Fondepósito, que cuenta con un patrimonio de 338 millones de euros, seguido por los 142 millones del Caja Murcia Fondepósito, según cifras de Morningstar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky