Fondos

Malos augurios: la crisis empaña 2008 en la 'bola de cristal' de Schroders

Seguro que, tal como está el patio financiero, más de un inversor mataría por tener en sus manos una bola de cristal que le diga con seguridad a qué atenerse el próximo ejercicio. De momento no existe tal artilugio, pero la firma Schroders da algunas pistas para 2008 en su ya clásico informe de fin de año, La bola de cristal.

Aunque, eso sí, aclara que "leer bolas de cristal suele ser una ocupación peligrosa y este año, tras la crisis crediticia, realizar previsiones parece una ocupación de especial riesgo".

Dos escenarios

Schroders plantea dos escenarios completamente distintos: el del vaso medio lleno y el del vaso totalmente vacío. Si el vaso resulta estar medio lleno, es decir, si la confianza vuelve a los mercados, los bancos centrales relajan la política monetaria y las entidades vuelven a prestarse dinero entre ellas y a clientes con capacidad, "se restablecerá la situación empresarial habitual".

Y según la firma, "en este preciso instante hay indicios de que las condiciones normales se irán restableciendo gradualmente".

¿Y si está "vacío"?

Schroders engloba en este planteamiento a todos aquellos que opinan que estamos o nos dirigimos a una recesión económica causada por los altibajos financieros del verano y el difícil momento que atraviesa el sector inmobiliario en Estados Unidos. Y según la firma "en este panorama existe un riesgo real de que los políticos tiren de la cuerda y no funcionen los estabilizadores habituales, una situación que conocemos demasiado bien por la experiencia deflacionista vivida recientemente en Japón".

Para la firma, esta fotografía "apocalíptica" no es tal, y creen que como mucho el lastre de la vivienda y los sustos podrían provocar una "recesión corta y brusca, de dos trimestres". Además, desde el punto de vista de Schroders, la economía mundial resistirá por la desvinculación crecimiente de Europa y, sobre todo, Asia de Estados Unidos; y porque hay "suficientes elementos compensatorios para evitar una recesión", como los sólidos balances de bancos y empresas y el que los productores de petróleo sigan siendo proveedores de liquidez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky