
De las lágrimas a la gran ovación, de la preocupación a la euforia desmedida... Esta inestabilidad es la que viven los mercados en los últimos días y que tienen preocupada a la industria de fondos de inversión. Por lo menos así lo reflejan las encuestas de Merrill Lynch de septiembre a más de 180 gestores de fondos, con dos títulos muy significativos.
"Bajo presión" es el encabezado del sondeo sobre los mercados globales, mientras que la que hace por mercados es más específica: "el miedo al crédito rompe las esperanzas de crecimiento".
No es el mejor momento de liquidez
Unas conclusiones que tienen su punto de partida en la fuerte aversión al riesgo de los gestores, que han incrementado más del 4,3 por ciento su exposición a la liquidez y recortado su horizonte temporal de inversión como no se veía desde marzo de 2003, indica Merrill Lynch.
Además, acentuando que no es el mejor momento de liquidez que atraviesan los mercados. De hecho, un 34 por ciento de los gestores encuestados describe las actuales condiciones de liquidez como negativas, cuando hace dos meses el sentimiento era positivo para un 75 por ciento.
¿Y por mercados? A pesar del sentimiento global de mercado pesimista, un 35 por ciento de los expertos continua creyendo que la renta variable está por debajo de su valor.
Y, aunque están preocupados por el deterioro de las perspectivas de crecimiento, los gestores continúan apoyando la renta variable de los mercados emergentes y de la zona euro, mientras que rechazan Estados Unidos y Reino Unido.
Los 'eurofondos' preocupados
Y, aunque los gestores confíen en la zona euro, los fondos que invierten en esta región han mostrado su cara más triste en el último mes y medio. Según los datos de Morningstar, sólo once de los 178 fondos de este tipo que se comercializan en España logra rentabilidades desde el uno de agosto, aunque no sobrepasan el 2,67 por ciento que alcanza el Credit Agricole AM Funds Volat. Equities.
Sin embargo, las pérdidas son mayores. El peor parado de este grupo es, sorprendentemente, el Bestinfond, que retrocede el 6,89 por ciento desde principios de agosto, aunque puede presumir de ser uno de los más rentables en el último año, al revalorizarse casi el 20 por ciento, y el 7,22 por ciento desde enero.
Este fondo de Bestinver centra el 47 por ciento de su cartera en valores de la zona euro, mientras que el 19,55 por ciento lo dedica a España. Además, destina el 2,72 por ciento a Portugal y el 6,47 por ciento a Reino Unido.
Junto a Bestinfond, Société Générale AM AI Equisys F-Euroland pierde el 6,36 por ciento en mes y medio y Actibolsa, de la gestora Adepa, retrocede el 6,21 por ciento, según los datos de Morningstar.
En total, la caída media de los fondos de la zona euro es del 2,65 por ciento, mientras que el índice EuroStoxx 50 retrocede en el mismo periodo el 0,37 por ciento. Eso sí, en el último año consiguen un repunte medio del 11,94 por ciento y desde enero, del 3,19 por ciento.
Aunque los gestores encuestados por Merrill Lynch reconocen que las turbulencias en el mercado de crédito están afectando a los fundamentales de la renta variable, la firma estadounidense da ánimos: "La buena noticia es que sólo el 14 por ciento de los gestores piensa que habrá una recesión".