Fondos

Mal de ojo a los fondos que invierten en banca, sufren pérdidas desde agosto

Todos los productos dedicados a este sector tienen pérdidas desde agosto, con una caída media del 5,5%
¿Está en apuros el sector financiero? La crisis que comenzó en Estados Unidos, con los impagos de las hipotecas de alto riesgo (subprime), se ha cobrado como una de las primeras víctimas a la banca. Las actuales dificultades de liquidez que atraviesan estas entidades y su futuro con más sombras que luces ya está pasando factura a las cotizaciones y valoraciones de este sector.

Como consecuencia, a los fondos de inversión especializados en los valores financieros, que suman importantes números rojos. Según los datos de Morningstar hasta el 7 de septiembre, los 60 productos de este tipo que se comercializan en España registran caídas desde principios de agosto, con un descenso medio del 5,5 por ciento.

Importantes pérdidas

Un retroceso que asciende al 8,53 en el acumulado del año, para reducirse al 1,07 por ciento en doce meses.

En definitiva, importantes pérdidas, que van desde el 1,35 por ciento del fondo SGAM Fund Equity Euroland Fin en algo más de un mes, al 7,27 por ciento de Merrill LIIF World Financial de BlackRock Merryl Lynch Investment Managers.

El fondo de Société Générale Asset Management, el mejor parado de la crisis financiera, destina el mayor peso de su cartera a los grandes bancos europeos. Mientras que en Banco Santander invierte el 7,81 por ciento de la cartera, BNP Paribas tiene un peso del 7,46 por ciento y Unicredit, del 6,20 por ciento, según los datos de Morningstar. También incluye alguna aseguradora, como Axa, donde cuenta con el 5,08 por ciento.

SGAM Fund Equity Euroland Fin, que tiene una inversión mínima de una participación (actualmente valorada en 19,28 euros), cobra el 1,55 por ciento anual por la gestión y custodia y aplica una comisión de suscripción máxima del cinco por ciento. Aunque en el último mes este fondo es el que mejor comportamiento registra de su grupo, desde enero su pérdida asciende al 6,43 por ciento.

Quién lidera las caídas

Y si el mejor resultado de los fondos especializados en finanzas es una caída de algo más del uno por ciento, el peor llega a registrar una minusvalías de más del 7 por ciento.

Se trata de Merrill LIIF World Financial, un fondo denominado en dólares, que trata de ganar por medio de valores de renta variable cotizados de empresas con una presencia significativa en el sector financiero.

Entre sus estrellas destaca Citigroup, con una presencia del 4,90 por ciento, Bank of America, que representa el 4,64 por ciento de su cartera, o JP Morgan Chase (4,58 por ciento). Los números rojos del último mes se hacen más grandes desde principios de este ejercicio, al alcanzar un negativo once por ciento.

¿Gana alguien en el año?

Sólo un fondo logra salvarse de la quema en el acumulado del año. Con datos de Morningstar, New Star Global Financials USD gana el 4,3 por ciento desde principios de año, aunque también ha sufrido el huracán de las subprime en el último mes, al retroceder el 3,3 por ciento.

Su gran diferencia respecto al resto de los fondos anteriormente citados es que se ha decantado por bancos que no están en primera línea, como el Turkiye Garanti Bankasi, donde invierte un 3,65 por ciento, el Banque Cantonale Vaudoise o el Banco de Brasil.

El resto de los 59 fondos financieros pierde más del cuatro por ciento en lo que llevamos de año. Y parece que la mala racha todavía puede continuar hasta final de año, según las previsiones de las casas de análisis que auguran un escenario muy negativo para el sistema financiero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky