
Si ahora se preguntara a las gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones cuál es el producto que más quebraderos de cabeza les ha dado en los dos últimos meses, con toda seguridad responderían que los monetarios dinámicos.
Es decir, los que intentan dar algo más de rentabilidad que los monetarios tradicionales asumiendo un mayor riesgo, a través de estructuras más complejas que han salido dañadas de la crisis de las hipotecas basura (subprime) estadounidenses.
Mejor los planes de pensiones
A pesar de que algunos de estos planes de pensiones han registrado incluso pérdidas en agosto, todavía siguen siendo mejor opción que los planes de pensiones monetarios de toda la vida. Sólo hay que mirar sus resultados a más largo plazo.
¿Por qué? Los 44 monetarios dinámicos terminaron el pasado mes casi en tablas, al ganar un 0,09 por ciento, y los monetarios tradicionales subieron en el mismo periodo algo más, el 0,23 por ciento, según los datos de Morningstar.
Pero esta ventaja sólo ha sido coyuntural, ya que a un año y a doce meses los dinámicos vuelven a imponerse a los más conservadores. Mientras los primeros ganan el 1,48 por ciento desde principios de año, los monetarios tradicionales se quedan en el 0,8 por ciento. También en doce meses ganan con una rentabilidad del 2,17 por ciento, frente al 0,81 de la versión menos arriesgada de los monetarios.
Eso sí, aunque sus ganancias son más elevadas, tampoco estos planes llegan a ser una opción rentable, al no ofrecer a sus inversores ni la subida del coste de la vida, medida a través de la inflación, y cuyo dato adelantado para agosto es del 2,3 por ciento interanual. Además, los gestores consideran que este año ya no podrán recuperar su ventaja para dar un plus de rentabilidad, debido a su mal agosto.
¿Quién gana en el año?
A la cabeza de las revalorizaciones de este año, Ibercaja de Pensiones Ahorro Dinámico gana el 2,2 por ciento, según Morningstar. Y en la misma línea, el plan de empleo Barclays Pensión Empleados sube el 2,15 por ciento en 2007, dentro del grupo de monetarios tradicionales.
Pero si sólo se analiza agosto, la situación cambia bastante. Incluso, seis planes de pensiones dinámicos cerraron el mes en números rojos, con unas perdidas que van desde el 0,02 por ciento de MPP Conservador, de Axa, al 0,67 por ciento de Plancaixa Objetivo.
¿Habrá pasado ya lo peor? Los gestores prefieren no bajar la guardia. Abante, por ejemplo, cree que "los cimientos han quedado dañados de alguna forma y, aunque es difícil de cuantificar, es prudente mantenernos, en parte, al margen de ciertos riesgos". Una filosofía compartida por muchos.