
"Si queréis ser ricos no aprendáis solamente a saber cómo se gana, sino también cómo se ahorra". Este consejo dado hace más de dos siglos por Benjamin Franklin parecen haberlo tomado al pie de la letra las grandes fortunas españolas.
Sus ahorros siguieron creciendo durante la primera mitad del año a un ritmo lento pero seguro, si se atiende a las cifras de sus sociedades de inversión (sicav), el vehículo preferido por los grandes patrimonios porque les permite tributar sus ganancias a sólo el 1 por ciento y no al 35 por ciento del impuesto de sociedades.
Todas suben
De acuerdo con los datos publicados ayer por la consultora Vdos, el dinero invertido en sicav nacionales "asciende a 32.776 millones de euros, con datos a 30 de junio de 2007, lo que representa un incremento porcentual del 7,21 por ciento desde el inicio del año", afirma la entidad en una nota.
La bonanza, además, fue generalizada. Las 10 mayores sicav -todas ellas cuentan con conocidos empresarios entre sus inversores- lograron en pleno hacer crecer su patrimonio, aunque a un ritmo más moderado que la media. En concreto, al cierre de junio suman 3.783 millones de euros, un aumento del 3,24 por ciento más que en el primer trimestre.
Amancio Ortega: Keblar de Inversiones y Alazan
Amancio Ortega, el hombre más rico de España con una fortuna superior a los 20.000 millones, también demuestra sus galones en el ranking de sicav. Las dos sociedades que el controla, Keblar de Inversiones y Alazan, se mantienen en la primera y cuarta posición, respectivamente.
En conjunto tiene ahorrados en ellas 1.073 millones de euros, frente a los 1.056 millones de euros de marzo, un aumento del 1,6 por ciento. Se trata de una cifra baja, reflejo del estilo conservador, por ejemplo, de los fondos de inversión que tiene en cartera.
Alicia Koplowitz y Morinvestz
El segundo producto con más peso en la cartera tiene como inversora estrella a Alicia Koplowitz. El patrimonio de su sicav Morinvest -gestionada por Omega Capital, aunque en los papeles lo haga BBVA Patrimonios- ha crecido en cerca de 13 millones en el segundo trimestre y roza ya los 514 millones.
Su cartera está compuesta sobre todo por fondos algo más atrevidos que los de Ortega, incluyendo algunos de los hedge fund más famosos, como TCI, ESL y Renaissance, según datos de marzo.
Aunque su gran apuesta es Bestinver, gestora a cuyos fondos Bestinver Internacional y Bestinver Bolsa destina más de 80 millones de euros, según los últimos datos. Estas inversiones se verán más resentidas que las de Ortega cuando concluya este trimestre, ya que se trata de productos más expuestos a las bolsas.
Del Pino y Allocation
En la tercera posición por tamaño figura Allocation, con un patrimonio superior a los 430 millones que ha aumentado en 22 millones en el segundo trimestre. Tiene como mayores inversores a otra de las familias más adineradas del país, los Del Pino, dueños del grupo constructor y de servicios Ferrovial.
De hecho, no sólo controlan la tercera mayor, sino también la octava, Keeper Inversiones, con un tamaño de 267 millones. La suma de ambas permite a los Del Pino rozar los 700 millones, superando en 200 la fortuna en sicav de Alicia Koplowitz y quedándose a 300 de Ortega.
Rosalía Mera y Soandres de Activos
Precisamente, la quinta sicav de mayor tamaño la controla Rosalía Mera, ex mujer del dueño de Zara. Soandres de Activos se llama y su patrimonio ascendía en junio a 344 millones de euros, diez más que en el trimestre anterior.
En el ránking, el cambio más destacado ha sido el puesto ganado por Soixa, sociedad que cuenta entre sus accionistas a familiares del presidente de Ebro Puleva, Antonio Hernández Calleja. Con 315 millones de patrimonio, ha arrebatado la sexta posición a Cartera Mobiliaria, entidad controlada por el grupo Santander y que cuenta entre sus inversores a Emilio Botín y su hermano Jaime, entre otros.