Fondos

Si quiere invertir en las mejores ideas, llega el fondo que busca talento en cualquier momento

¿Recuerdan la expresión utilizada antiguamente de tener un sobretodo para que no falte de nada? El sobretodo (que no sobre todo) es una prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva encima del traje y tiene la misión de proteger.

La industria de fondos de inversión también cuenta con esta especie de abrigo, que ayuda al inversor a estar protegido ante cualquier situación de mercado.

¿Cómo? En su cartera figuran empresas con distintas opciones de inversión y estrategia para poder afrontar cualquier coyuntura de mercado. En España acaba de lanzarse a esta aventura DWS Investment, la gestora de Deustche Bank, con su DWS Invest Global Thematic, un producto "multitemático de grandes temas con potencial alcista en las diferentes coyunturas que atraviesan los mercados", explica la gestora. Con una inversión obligatoria de una participación (actualmente de 108,4 euros) y una comisión de gestión anual del 1,5 por ciento, este fondo invierte en ideas de inversión, "en función de un análisis de las grandes tendencias económicas, empresariales, sociales o demográficas a nivel mundial", indica DWS.

La cartera se divide en tres posibles escenarios de mercado, positivo, indiferente y negativo, y doce ideas inversoras.
Actualmente la cartera tiene el 51 por ciento de su patrimonio invertido en talento en momentos favorables. Por ejemplo, el 4,9 por ciento lo dedica al auge del consumo e incremento de la clase media en Asia; otro 10 por ciento apuesta por la estrategia de las empresas de suministro, ya que se están convirtiendo en el mejor socio de los proveedores y clientes. Además, con un entorno positivo, valora el talento e ingenio ya que "el capital es abundante pero las ideas son escasas". Esta idea de inversión es la mayor apuesta del fondo, a la que le dedica el 17,3 del patrimonio.

Pensar en negativo

Si la situación del mercado se vuelve negativa, este fondo tiene detectadas las ideas que triunfarán. De todas, la de mayor peso es la basada en nuevos ingresos, con compañías que se pueden beneficiar de rentabilidades predecibles a largo plazo generadas por la diversidad de líneas de negocio. En total, el escenario negativo tiene un peso del 21,3 por ciento de la cartera del fondo y se completa con infraestructuras públicas y compañías avaladas por activos inmobiliarios o materias primas, que pueden ser utilizadas como cobertura ante riesgos de divisa.

Esta 'gran idea' que es el fondo se completa con modelos rentables en cualquier momento, como la quiebra ya que "el miedo inversor puede provocar depreciación de las acciones" o reestructuraciones en Japón. Con esta novedosa forma de invertir, el fondo gana el 9,17 por ciento este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky