Fondos

¿Quiere renovar su cartera de inversión? Atento a las novedades de EcoFondo

Durante este segundo trimestre, Ecofondo, estrategia de elEconomista y Morningstar Associates que busca batir la rentabilidad de DJ Stoxx 600 a partir de una cartera de siete fondos, perdió un 5,4%, pero quedó un 0,94% por delante de su índice. Los mayores frenos fueron Banif Dividendo y Cazenove Pan Europe. Por ello, llega el momento de introducir cambios en la cartera.

Banif Dividendo tiene una cartera concentrada con aproximadamente 60 compañías, luego puede sufrir importantes pérdidas si alguno de sus principales nombres cae en desgracia. El fondo estaba invertido en BP, que perdió un 49% debido a la fuga del Golfo de México.

En conjunto, el fondo ha obtenido resultados pobres en todos los sectores invertidos a excepción de bienes de consumo. Debido a las recientes caídas en la rentabilidad del fondo y a nuestras dudas sobre su capacidad para generar las rentabilidades futuras esperadas, hemos decidido sacarlo de la cartera.

Su sustituto a partir del 1 de agosto será GS Europe Core Equity Base, fondo que cubrirá el hueco de grandes compañías valor en la cartera con un peso en la estrategia del 19%. Sigue una estrategia cuantitativa y el proceso de inversión comienza con un universo de aproximadamente 2.200 compañías de 14 mercados diferentes de toda Europa. Prestan especial atención a la valoración, beneficios, calidad, equipos directivos, sentimiento y momentum de mercado. El fondo ha capeado los difíciles mercados de 2008 y 2009 mejor que la mayoría de sus rivales.

Cazenove pierde peso

Por otro lado, el fondo Cazenove Pan Europe terminó el trimestre un 2,4% por detrás de la media de su categoría. Éste es el primer período desde su lanzamiento en 2003 en que el fondo queda por detrás del índice de manera sostenida, pero seguimos confiando en este producto y en su gestor Steve Cordell. Eso sí, reducimos su peso del 20 al 15%. También se reduce el peso de BGF European Growth. En este caso hasta el 13%.

Desde su lanzamiento en octubre de 2009, Ecofondo ha obtenido una rentabilidad del 4,5%, batiendo por un 1,7% a su índice de referencia. Las razones han sido similares a las del último trimestre; un acertado diseño de la estrategia y una buena selección de fondos.

Vontobel vuela

Cinco de los siete fondos en cartera han batido al índice, con cuatro de ellos dentro del mejor tercio en sus respectivas categorías. El modelo se ha beneficiado de un ligero sesgo de crecimiento, estilo que lo ha hecho mejor que valor.

Gran parte de la rentabilidad de EcoFondo fue generada por el Vontobel European Value, que durante estos nueve primeros meses obtuvo una rentabilidad del 12,5% gracias a una sobreponderación en dos de los mejores sectores durante el periodo, consumo y sanidad. Para este trimestre su peso en la cartera aumenta al 13%. Bestinver Internacional, fondo que cubre las compañías de menor tamaño en EcoFondo, superó a la media de su categoría en un 8,7%.

Es un producto que cuenta con el rating cualitativo Morningstar de "sobresaliente" y un gran equipo gestor y mantenemos nuestra confianza en él. Su peso en cartera no varía y queda en el 5%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky