Han pasado diecinueve meses desde que la gestora de BBVA derrocara a la del Santander del trono de los fondos de inversión. Pero el viejo rey ha regresado de su exilio. O al menos eso es lo que se puede deducir de los datos publicados por VDOS Stochastics.
Las cifras no son oficiales, pero dejan algo claro: Santander (SAN.MC) vuelve a recuperar la corona año y medio después de haberla perdido, ya que su cuota de mercado asciende al 18,21 por ciento frente al 17,59 por ciento que ahora tiene la división de inversión de BBVA (BBVA.MC). De esta manera, el patrimonio bajo gestión de ésta última se queda en 27.179 millones de euros, frente a los 28.147 millones de la gestora cántabra.
Aunque desde Santander no quieren hacer comentarios porque los datos publicados por VDOS "no son los oficiales, por lo que habrá que esperar a ver qué publica Inverco", lo cierto es que durante su exilio del reino de los fondos de inversión la gestora cántabra se ha tenido que enfrentar a innumerables problemas: desde el fraude de Bernard Madoff, en la que su filial de gestión alternativa fue una de las protagonistas, hasta el cierre a reembolsos y suscripciones del mayor fondo del mercado español, Santander Banif Inmobiliario.
La firma de gestión de activos parece, sin embargo, que ha pasado página y pese a la guerra del depósito que ha llevado a cabo el banco al que pertenece (hay que recordar el famoso depósito al 4 por ciento que lanzó hace unos meses Santander), ha logrado colocar alguno de sus productos en el ranking de fondos que más captan en el año. Siempre según VDOS, sólo en el mes de julio coloca a tres de sus fondos entre los que más suscripciones netas han registrado y en lo que va de año la cifra asciende a cuatro de entre los diez que más captan (Santander 100 por 100 5, Santander 100 por 100 7, Santander Renta Fija Corporativa y Santander Revalorización Activa). En la otra cara de la moneda, BBVA. Los cinco fondos que más reembolsos acumulan en 2010 son de su gestora.
Buena noticia sólo a medias
Sin embargo, la noticia es sólo buena a medias para el Santander, ya que no obedece a un incremento en el número de suscripciones en 2010, sino a que sus reembolsos han sido inferiores a los sufridos por BBVA. Así, en julio ha sufrido reembolsos por valor de 19 millones de euros, frente a los 1.382 millones de salidas que ha sufrido su máxima competidora. En el conjunto del año, la diferencia entre ambas firmas se amplía: 2.700 millones en salidas frente a los 6.140 millones de euros de BBVA.
Consulte la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros