El problema de quién se queda con los descuentos por grupo -lo que se conoce como comisiones de retrocesión- salta de nuevo a los fondos de inversión. El viernes, UBS España envió un hecho a la CNMV en el que comunicó que había causado un perjuicio total de 3,2 millones de euros a cuatro de sus fondos por estas comisiones que había cobrado desde finales de 2004 hasta el 16 de marzo de 2007.
Según la comunicación, en una de sus inspecciones el regulador identificó estas "malas prácticas" en los fondos UBS Capital Plus -afectado en 1,78 millones de euros-, UBS Active Plus -751.314 euros-, UBS Money Plus -701.840 euros- y UBS Capital Plus 2 -25.769,67 euros-.
Fondos con alta rentabilidad
Desde la gestora las reconocen, pero apuntan que las cantidades suponen sólo el 0,08 por ciento sobre el patrimonio de los fondos y que desde el año pasado ya informaban a sus clientes de que se las quedaban en los informes mensuales. Según las líneas de la directiva europea Mifid, que persigue entre otros las comisiones excesivas, estas prácticas serán lícitas en el futuro siempre que se informe por adelantado a los clientes del fondo.
UBS (UBSN.CH)también argumenta en su defensa que estos productos han sido premiados por su rentabilidad en 2006 por S&P, lo que refleja "que las comisiones eran muy bajas".
El de UBS es el tercer caso que salta a la luz en apenas medio año. El primero la adelantó el 10 de noviembre elEconomista: la CNMV acusó a la gestora Allianzde apuntarse como beneficios 110.000 euros por retrocesiones. Bankinter (BKT.MC)protagonizó el segundo caso, con un agravio cercano a los 5 millones de euros.
Más casos por conocer
En el mercado se especula con que en las próximas semanas se podrían conocerse más noticias de este tipo, ya que estas "malas prácticas", como las cataloga la CNMV, eran habituales hasta ahora. El problema de estas comisiones es que la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva y el Reglamento que la desarrolló no las tratan explícitamente.
Lo más concreto es una carta que el supervisor del mercado envió hace un año a las gestoras pidiéndoles que se abone estas retrocesiones al fondo para que "aminore los costes de inversión" y no le haga soportar "un injustificado sobrecoste".
Manuel Conthe, el todavía presidente de la CNMV, ha advertido en sus últimas apariciones su preocupación sobre el tratamiento que las entidades dan a las comisiones.