
SANTANDER
16:17:57
7,24

-0,01pts
¿Le gusta consultar la lista de los libros más vendidos cuando se va a comprar uno? ¿Le echa un vistazo al ranking de películas más taquilleras cuando piensa en ir al cine? Si es el caso, quizá también le interese conocer los fondos de inversión de gestoras españolas que más dinero están captando en los dos meses que llevamos de 2007.
En la particular lista de los 19 principales del ahorro colectivo, según las cifras de Inverco, la asociación del sector, la primera posición la ocupa Santander Dividendo Europa, con unas captaciones netas superiores a los 400 millones de euros en los dos primeros meses del año, con los que su patrimonio ha superado ya los 2.000 millones, algo de lo que sólo pueden presumir los otros ocho fondos españoles que le superan en tamaño. En estos dos meses ha atraído a más de 4.000 ahorradores.
Santander tiene fondos estrella
Santander (SAN.MC), la entidad que lo gestiona, está acostumbrada a tener productos entre los líderes por entradas de dinero -suyos son cinco de los ocho productos que superan a este fondo en dinero gestionado-, pero eso suele suceder sólo en productos en campaña comercial o de renta fija a corto plazo, que suelen ser destino de la tesorería de grandes empresas.
¿Cómo ha podido escalar tan alto este fondo? Por un lado, se debe al buen momento por el que atraviesan los productos especializados en dividendo, que se benefician de la escalada del mercado en los últimos años; por otro, por su perfil defensivo dentro de los productos de renta variable, ya que en casos de descenso del mercado los dividendos aportan un colchón.
Desde máximos hasta el punto más bajo de las últimas dos semanas, Santander Dividendo Europa ha caído un 5,5 por ciento, cuando el índice Ibex llegó a retroceder un 7,5 por ciento y el EuroStoxx 50, casi un 7 por ciento.
Bestinver también destaca
En este 'Top 19' se ha metido otro fondo de bolsa en los dos primeros meses de 2007: se trata del Bestinfond, de Bestinver, con entradas netas de 193 millones de euros. Este producto, que es el más rentable a un año de los que componen la lista, es un fondo de bolsa que invierte cerca de dos partes del dinero en acciones europeas y el otro tercio en españolas.
Gracias a su elevada rentabilidad y a las captaciones netas ya ha superado los 1.000 millones de euros de patrimonio. El producto está cautivando tanto a los ahorradores, que en dos meses se ha incrementado en casi un 30 por ciento el número de inversores: mientras en diciembre contaba con 10.490, febrero lo ha cerrado con 13.300 ahorradores. Eso sí, si entrar en el fondo de Santander era exclusivo, para ingresar en este club se necesita el doble: 6.000 euros.
Fondos garantizados
En la citada lista también figuran algunos de los fondos más populares en los últimos años: los garantizados. En concreto, tres sobre acciones y dos sobre renta fija. El que más ha seducido, el Foncaixa Renta Fija, un nuevo lanzamiento que ha captado 185 millones de euros.
En el resto de la lista predominan productos de renta fija a corto plazo, muchos destinados a la tesorería de las instituciones, y monetarios dinámicos.