
Llega el sprint final. Un año más, bancos y aseguradoras han planificado el último mes del año con múltiples ofertas de regalos y promociones. El objetivo es animar a los clientes a aprovechar la inminencia del cierre del ejercicio fiscal para que realicen nuevas aportaciones a sus planes de pensiones y otros productos similares o cambien los que ya tienen a su entidad.
Así, las entidades pretenden estirar el máximo posible las cifras de negocio con las que el sector cerrará el ejercicio. Según Inverco, el volumen de activos de los fondos de pensiones alcanzaba en septiembre los 82.161 millones de euros, lo que suponía un aumento en el año del 4,7%.
El patrimonio del sistema individual alcanzaba los 51.038 millones de euros, con un aumento del 4% en 2009 y del 2,3% en los últimos 12 meses. El número de cuentas de partícipes superaba los 8,5 millones, con un incremento interanual del 0,6%.
Rentabilidad fija frente a riesgo
Por otra parte, desde la patronal Unespa apuntan que la capacidad del seguro de gestionar ahorro, garantizando rentabilidad continua, sigue siendo percibida por los ahorradores frente a escenarios de crisis o incertidumbres de los mercados.
Así, a finales de septiembre, los PIAS (Planes individuales de Ahorro Sistemático) superaban ya los 1.600 millones de euros en ahorro gestionado, registrando un crecimiento del 35,7% desde enero. Mientras que los Planes de Previsión Asegurados (PPA), sistemas de previsión social que se caracterizan por garantizar rentabilidad y utilizar técnicas actuariales, habían crecido un 32,70, registrando ya un ahorro gestionado superior a los 4.500 millones de euros.
Campañas de fin de año
Pues bien, aseguradoras, bancos y cajas de ahorros están dispuestos a que estas cifras aumenten rápidamente gracias a sus campañas de fin de año. Entre las nuevas propuestas para estas fechas, destacan algunas como la de PlanCaixa Doble Opción, el nombre elegido por VidaCaixa para su nuevo plan de pensiones. La propuesta garantiza al cliente una revalorización del 125% de la aportación en 2021 y le ofrece la elección entre dos opciones promocionales.
Por un lado, una imposición a plazo fijo de un año, por un importe máximo igual al doble de la aportación al plan en el Depósito Doble Opción, que garantiza un interés del 5% TAE y que el cliente cobrará en el momento de la contratación; y, por otro lado, un regalo en función del importe aportado o traspasado al plan, que puede ser un televisor de última generación o una videocámara de bolsillo.
Regalos: la estrategia estrella
Por su parte, Liberty Seguros ha decidido premiar el ahorro con regalos por cualquier nueva aportación a partir de 2.000 euros. La entidad contabilizará cualquier nueva aportación o traspasos de otra entidad, incluidas las del cónyuge. Entre los regalos, hay DVD, aspiradores, teléfonos, cámaras digitales, televisiones y videocámaras.
Los clientes de Deutsche Bank podrán elegir entre un depósito a seis meses al 3% TAE (si se invierte un mínimo de 5.000 euros en el plan de pensiones), diferentes obsequios en función de la cantidad aportada en el plan de pensiones (videocámaras, ordenadores, televisores, teléfonos, cafeteras?) o un 2% de bonificación sobre saldo traspasado o aportado.
Hasta el 31 de diciembre, AXA dotará las aportaciones de los clientes a sus planes de pensiones con una retribución de hasta del 1% sobre el capital invertido. Este importe se hará efectivo a través de un cheque con el que se podrá contratar cualquier producto de la aseguradora que desee el cliente, incluido como aportación al plan.
La campaña de Banesto contempla bonificaciones y regalos (televisores, cafeteras, manos libres, cristalerías?) para aquellos clientes que realicen aportaciones extraordinarias o traspasen su plan de pensiones desde otra entidad. Mientras que Allianz premiará a los clientes que adquieran algún producto de la gama de los PPA (Planes de Previsión Asegurados). Todos aquellos que traspasen su plan de pensiones o PPA a esta compañía obtendrán, como valor añadido, un capital garantizado superior.
Pelayo Mondiale Vida está realizando una campaña potenciando el Plan de Previsión Asegurado, apoyada en una rentabilidad para el cliente del 6,25% de interés técnico, sobre el saldo acumulado en el contrato, desde el 1 al 31 de enero de 2010. Esta rentabilidad se aplicará tanto a nuevas contrataciones, como a aportaciones extraordinarias y a traspasos de otros Planes de Previsión Asegurados o de planes de pensiones. Al mismo tiempo, está llevando a cabo una campaña para planes de pensiones y Plan de Previsión Asegurado con regalos para los clientes, en función de tramos de las aportaciones.
ING Nationale-Nederlanden, la aseguradora del Grupo ING en España, bonificará con un 1% las aportaciones extraordinarias y traslados que igualen o superen los 15.000 euros, y que se realicen hasta el 31 de diciembre, a los planes de pensiones. La aportación mínima para poder optar a la bonificación es de 500 euros. Las contrataciones superiores a 15.000 euros tienen derecho a un programa de regalos que incluye, entre otros, una cafetera Nespresso, una PSP3 o un Bono Rusticae para disfrutar de dos fines de semana.
Los clientes de Vitalicio y Estrella también podrán conseguir regalos sumando sus aportaciones y traspasos. En concreto, los de Vitalicio tendrán derecho a dos regalos dentro de cada uno de los seis tramos establecidos en función de la inversión total.
Contra la crisis
La crisis podría impedir a más de uno realizar nuevas aportaciones a su plan de pensiones. Para que esto no suceda, Deutsche Bank ha lanzado el Préstamo Aportación al Plan de Pensiones DB al 0% durante un año. Con este préstamo, el banco financia la cantidad que se desee aportar al plan de pensiones para importes desde 2.000 euros y hasta un máximo de 10.000 (para clientes de hasta 50 años) y de 12.500 (para mayores de 50 años).
La entidad también ofrece la posibilidad de contratar el Préstamo Aportación para un plazo superior a un año (con un máximo de tres) con un interés del 1,99% durante el primer año y de euribor + 1,50% durante el resto del periodo.
Según David Ubiera, responsable de Consumer Finance de Deutsche Bank en España, "satisfacemos así la demanda de clientes de rentas no tan altas, con o sin posiciones de ahorro, y le posibilitamos el acceso a las campañas de bonificaciones o regalos". Algunas compañías utilizan también otros atractivos para aumentar su negocio. Por ejemplo, la estrategia de Mapfre en la campaña de pensiones de este año sigue siendo la misma que en ejercicios anteriores: no se basará en regalos ocasionales, sino en "ofrecer un asesoramiento profesional y personalizado, y una gestión experta y solvente, enfocada a ofrecer la mejor rentabilidad a largo plazo".
Redes sociales: otro atractivo
Por su parte, Aviva ha decidido asomarse a las redes sociales para informar sobre cuestiones relacionadas con los planes de pensiones. La aseguradora ha puesto en marcha una campaña informativa y promocional que incluye acciones en Facebook y Twiter.
Para Amador Moreno, director general de Aviva Vida y Pensiones, "este tipo de plataformas son, hoy en día, indispensables para que algunos colectivos, como los jóvenes, empiecen a pensar en su futuro y conozcan los beneficios que puede aportarles un plan de pensiones. Hemos hecho un gran esfuerzo para explicar en palabras sencillas cuestiones como las ventajas fiscales, uno de los elementos clave que hemos de valorar a la hora de contratar un plan de ahorro".
Pensiones responsables
Por su parte, Caser ha comunicado su adhesión a los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas, cuyo fin es "animar a las compañías e instituciones a que apliquen, en sus políticas de inversión, principios de responsabilidad que tengan como referencia criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, sin por ello, descuidar el objetivo de buscar la mejor rentabilidad para sus clientes".