La CNMV mirará con lupa las solicitudes para gestionar fondos lires para evitar eventuales infracciones.
Los fondos libres, el producto conocido mundialmente como hedge funds, siguen dando pasos en su llegada al mercado español. Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que regularán la inversión en este tipo de productos, más sofisticados que los tradicionales, ya que el inversor puede adoptar estrategias bajistas y endeudarse para aumentar las ganancias.
La publicación en el BOE era el requisito previo para que las gestoras puedan empezar a solicitar su registro en la CNMV. En teoría, a partir de mañana podrán hacerlo, aunque no parece tan sencillo. El supervisor de los mercados mirará con lupa cada solicitud de gestionar fondos libres, pues al ser productos especiales y, en algunos casos, muy opacos, para evitar posibles infracciones.
Según fuentes de mercado, en un principio, sólo podrían recibir la autorización para su registro las grandes gestoras de fondos de inversión libre, mientras que para las pequeñas (las conocidas internacionalmente como boutiques) podrían demorarse los plazos.
¿Llegarán los hedge funds antes de vacaciones? También parece difícil de responder, aunque todo hace pensar que no. Por un lado, primero están el registro de las gestoras y, más tarde, el de cada hedge fund. Además, parece complicado que los grandes lanzamientos de fondos de fondos libres (los productos ideados para los particulares) lleguen antes de octubre por que hasta entonces no se suelen realizar grande s campañas comerciales.