Fondos

Todo sobre los fondos cotizados en cinco sesiones (I)

¿Es una acción? ¿Es un fondo? Si, ambas cosas a la vez ¡Es un ETF!

Para muchos inversores españoles la siglas ETF siguen siendo algo incomprensible. Y su desglose Exchange Traded Fund, fondo cotizado en catellano tampoco sirve para aclarar mucho.

Por eso, conviene recurrir a una comparación para facilitar su comprensión. ¿Son como los fondos? Si. ¿Tienen algo que ver con acciones? También. ¿Guardan alguna relación con un índice bursátil? Muchísima.

Es un fondo porque puede invertit a la vez en una cesta de valores a la que tiene por objetivo replicar. Se trata de un acción porque se compra y vende en bolsa como un título cualquiera. Es algo tan sencillo como operar con una acción de Telefónica, Santander, Zeltia o Jazztel. Por eso, está al alcance de cualquier inversor particular y no sólo de los profesionales, un mensaje erroneo que desde algunos sectores han intentado hacer calar en el mercado.

Y guarda una relación con un índice porque de hecho trata de seguirlo. Es más, de lo cercana que sea su evolución al índice y de su liquidez depende en buena medida el éxito de estos productos.

Pero además tiene otras ventajas: para los inversores que lo ven como para estar expuesto a la bolsa a largo plazo, su comisión es mucho más barata que los fondos tradicionales y además pagan dividendos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky