Fondos

La crisis dará a luz una nueva especie de fondos libres más transparentes y personalizados

El año pasado supuso un antes y un después para la industria de fondos de inversión libre. Los estragos que causó la crisis en los hedge hizo que los gestores tomaran medidas impopulares, como la suspensión de reembolsos o el salvaje desapalancamiento. Esto hizo que muchos se quedaran por el camino, pero la industria no se ha perdido. Sólo se ha transformado.

Según un informe sobre el estado y las perspectivas de la industria de hedge funds publicado por MAN, las dificultades por las que ha atravesado y aún atraviesa la gestión alternativa hará que sólo sobrevivan los productos que echen por tierra los tópicos que rodean a los fondos libres: opacidad, excesivo endeudamiento, estrategias dudosas...

Según los expertos de MAN, "hay tres áreas en las que los inversores han hecho hincapié tras sus malas experiencias del año pasado: transparencia, liquidez y control de riesgo".

Para empezar, auguran que se producirá una mayor alineación entre los intereses de inversores y gestores, lo que dará lugar a "un variado catálogo de comisiones, en función del tipo de inversión y la duración de los objetivos".

Liquidez y transparencia

Además, se diferenciarán más claramente las estrategias de inversión líquidas de las más ilíquidas, aunque asumiendo que "la mayoría de ellas pueden dejar de ser líquidas cuando desaparecen las condiciones normales de mercado, como hemos visto en los últimos tiempos", sentencian estos expertos. También pueden empezar a verse ventanas de liquidez adaptadas a las necesidades de cada perfil de inversión.

En lo que respecta a la transparencia, no sólo va a aumentar la información que proporcionan los gestores alternativos. Además, están proliferando otras formas de invertir en hedge funds, como los llamados mandatos de gestión o managed accounts (MAC, como se les conoce en los países anglosajones). Es una herramienta de inversión hecha por los gestores alternativos a medida de un inversor.

Así, dicho inversor puede replicar la evolución de un determinado fondo libre pero con las condiciones que más ajusten a su perfil y con capacidad de decisión sobre la operatividad.

Apalancamiento controlado

¿Y qué pasa con el apalancamiento que tan demonizado fue a finales de 2008? MAN sostiene que el verdadero problema no es el endeudamiento, sino que éste sea excesivo y esté orientado a activos ilíquidos, que lastran el margen de maniobra de los productos. Así, los expertos de la firma opinan que, en el futuro, los hedge van a seguir apalancándose, pero con unos niveles razonables y en activos fáciles de transformar en liquidez, como acciones, convertibles...

Por último, MAN augura que a partir de ahora el mundo hedge va a ser mucho más regulado. "Los mayores niveles de escrutinio y la profundización de la legislación internacional favorecerá a aquellas firmas con armas para responder y aportar ímpetu a la institucionalización de la industria", señalan estos expertos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky