Fondos

Tú en dólares y yo en euros: ojo con la divisa a la hora de escoger un fondo

Invertir en fondos en divisas distintas del euro puede hacer crecer los gastos totales del producto

La divisa en la que está denominado un producto se nota tanto en el cómputo de la rentabilidad acumulada como en los gastos. Los fondos que están en una divisa distinta al euro llevan aparejada una comisión de cambio antes de comprar y después de vender el producto. Y muchas veces, o no está muy clara o es abusiva.

¿Recuerda la película Tú a Boston y yo a California? Dos gemelas separadas al nacer se encontraban años más tarde y descubrían que, pese a ser idénticas físicamente, sus personalidades se habían forjado en circunstancias muy distintas. Imagine ahora dos participaciones de un mismo fondo extranjero, una en dólares y otra en euros (los españoles no tienen distintas clases). ¿Sería capaz de distinguirlas? Desde luego que sí.

Una de las principales quejas que se destacaban en la última memoria anual de reclamaciones de inversores publicada por la CNMV (con fecha de 2007) tenía que ver precisamente con este tema. Así, el regulador señalaba que un partícipe había denunciado abuso por parte de Bankinter, por "la falta de información previa sobre los tipos de cambio aplicados a las operaciones de compraventa de divisas, realizadas como consecuencia de las operaciones de suscripción y reembolso de acciones o participaciones" de fondos.

Libertad de tipo de cambio

La CNMV aseguraba que, aunque la normativa bancaria establece que las entidades tienen libertad para fijar el tipo de cambio previo a las operaciones de compraventa de divisas, en este caso todo apuntaba a que Bankinter había obrado mal, ya que no podía demostrar que hubiese informado con anterioridad al cliente en cuestión.

Fernando Luque, de Morningstar, afirma que han tenido conocimiento de quejas de algunos inversores por esta cuestión. "Muchas veces, las firmas te colocan un producto extranjero en una moneda distinta al euro sin explicarte las implicaciones que tiene. Todo el mundo es libre de solicitar la clase en dólares, y es cierto que muchas veces es la única que está disponible en España, pero de lo que no cabe duda es de que esta es una información de la que deberían disponer los inversores".

Haberlos, 'haylos'

Muchos expertos están de acuerdo con esta última afirmación, pero también señalan que estos casos son algo marginal y no habitual. "Estas cosas pasan, aunque dudo mucho que sea algo que los banqueros privados hagan deliberadamente. Sobre todo teniendo en cuenta que esas comisiones de cambio de divisa suelen ir a parar a manos de la mesa de negociación, que es donde se efectúa el cambio de moneda", recalca Juan Ramón Caridad, socio de Atlas Capital.

Víctor Alvargonzález, de Profim, añade un matiz a esta afirmación, ya que señala que "a veces se aplica aveces una comisión muy alta. Y es que es cierto que, cuando una firma te vende un producto, este coste suele ir a parar a manos de la mesa, pero cuando se contrata a través de plataformas, el intermediario sí se puede quedar con algo".

A tener en cuenta

¿Qué hacer para evitar sustos inesperados a la hora de invertir en un fondo denominado en dólares, yenes, o cualquier otra moneda? Según Alvargonzález, informarse bien y tener muy en cuenta el factor comisión al elegir un producto.

Pero hay más posibilidades. Según Rafael San José, autor del Blog sobre finanzas personales que edita la comunidad online Rankia, "una opción sería abrir una cuenta en esa divisa (por ejemplo dólares) y suscribir y reembolsar las participaciones de fondos en divisas en cuentas en su misma moneda".

De esta forma, explica San José, sólo se pagaría comisión por cambio al traspasar efectivo de una cuenta en divisas a otra en euros (o en otra divisa distinta), pero no al suscribir y reembolsar el fondo de inversión. "En España, otra forma de evitar esto es con el traspaso entre fondos. Se puede sin problemas traspasar de un fondo en una divisa a otro en otra distinta", sugiere este inversor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky