Fondos

¿Quedan refugios dentro de las finanzas? Algunos fondos pierden sólo un 4%

Es el sector maldito, la diana de todos los analistas y el mercado que los gestores de fondos tratan de evitar como sea. Pero todavía hay quien sigue encontrando valor en las acciones del sector financiero, pese a que, como ayer quedó claro con la ampliación de capital del hasta ahora intocable HSBC, aún quedan muchas sorpresas por salir a la luz.

Aun así, todavía se puede encontrar alguna que otra aguja en el pajar de los fondos que invierten en el sector financiero. Unas agujas que, aunque pinchan, lo hacen de una forma mucho menos dolorosa que la mayoría de sus homólogas. Dentro de este grupo está el fondo New Star Financial. Este producto, gestionado hasta ahora por New Star, que recientemente ha sido comprada por su rival Henderson, consigue desafiar a la crisis financiera en gran medida al perder tan sólo un 4,87%, frente al 22% que se deja en el año su categoría.

Su gestor, Guy de Blonay, explicaba en su último informe trimestral correspondiente al cierre de diciembre, la estrategia de su relativo éxito. "El fondo se centró en el sector de aseguradoras no de vida porque estas empresas cotizaban con múltiplos de valoración baratos y tenían fuertes reservas de efectivo", afirma el gestor. Así, entre las principales posiciones de este fondo se encuentran valores como la aseguradora alemana Munich Re o bancos como Rabobank, más conocido en España por su equipo ciclista que por su actividad bancaria.

Menos malas noticias

Pese a todo, este gestor es consciente de que "es necesario que se reduzca el flujo de malas noticias para ver una recuperación sostenida del mercado financiero". Y, a juzgar por las últimas noticias, parece que las buenas nuevas aún tardarán en llegar.

Junto con el asegurador existe otro subsector que aunque no se pueda considerar refugio, sí se merece al menos ser considerado como un vivac para los fondos financieros. Se trata del grupo formado por las gestoras de patrimonio. En este subsector es donde invierte precisamente Fidelity Global Financial Services. Sus principales posiciones se encuentran en firmas de inversión como Berkshire Hathaway (el fondo de Warren Buffet) o gestoras como Janus Capital, aunque también dedica parte de su cartera a Munich Re.

Al igual que el de New Star, este fondo de Fidelity tampoco consigue estar en positivo en un contexto de crisis financiera, pero sí recorta a la mitad las pérdidas del sector hasta dejarse un 13% en el año.

Aseguradoras, el sector preferido

Salvo los fondos que expresamente han de invertir en valores financieros porque su estrategia se basa precisamente en este sector, el resto de gestores de fondos sigue prefiriendo hacer caso omiso a este tipo de valores. La última encuesta de gestores de Merrill Lynch, la primera que realizó ya en colaboración con Bank of America, lo demuestra. En ella se revela que uno de los sectores menos querido entre estos profesionales es el de bancos, donde la mayoría está infraponderado.

Por el contrario, el sector asegurador sigue siendo el flotador preferido de estos profesionales a la hora de invertir en algo que huela a financiero, hasta el punto que se ha convertido, como reza la encuesta, en "el mejor camino para participar en el sector financiero evitando los activos tóxicos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky