Fondos

Amancio Ortega abandona los fondos como vía principal de inversión

Amancio Ortega, presidente de Inditex. Foto: Archivo

Subprime, Lehman Brothers, Madoff, crash bursátil... Son demasiados los problemas a los que ha tenido que hacer frente la industria de fondos de inversión. El resultado fue una fuga de capital de 58.000 millones de euros en 2008. Una huida de inversores que no sólo tuvo como protagonistas a los particulares con pequeños patrimonios, sino también a grandes inversores.

Uno de los que han decidido dar la espalda a la industria ha sido Amancio Ortega.

Según un comunicado remitido a la CNMV, la sicav Keblar, con 381 millones de euros al cierre del tercer trimestre (últimos datos disponibles), ya no se caracterizará por "invertir mayoritariamente en fondos de carácter financiero" como ya anunciara en octubre con otra de sus sicavs, Gramela. Es decir, los fondos de inversión ya no serán los niños bonitos de la cartera.

¿Dónde tiene su dinero?

Si hay alguien a quien la decisión de Ortega duela especialmente, esas son las gestoras de fondos. Al fin y al cabo, hasta ahora, el 58,76% del dinero de esta sociedad estaba invertido en estos productos de inversión y muchos de ellos, incluso, ocupaban las principales posiciones de la cartera de Ortega.

Por ejemplo, al cierre del tercer trimestre tenía invertidos 24,25 millones de euros en participaciones de CAAM Dynarbitrage Forex EU, lo que dejaba al fondo ocupando la tercera posición en la cartera del dueño de Inditex, sólo por detrás de los bonos del Tesoro (25,50 millones de euros) y de las letras del Tesoro (57,40 millones de euros).

También importante es el posicionamiento que tienen productos como Schroder Intl Strategic Bond o JPM Invest Highbridge, con 21,28 y 15,16 millones de euros. Unas posiciones que podrían variar a partir de ahora, tras decidir Ortega desterrar de su patrimonio a estos productos de inversión.

Pero, si no es en fondos, ¿dónde invertirá uno de los hombres más ricos de España? Las quinielas se han abierto. Una de las posibilidades, según publicó elEconomista, es que haya decidido desinvertir en estas sociedades para aumentar sus inversiones en el sector inmobiliario norteamericano, aunque también es posible que Ortega se haya decantado por llegar al mismo camino (acciones y renta fija) pero sin pagar el peaje de agentes externos y sí los suyos propios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky